Una de las figuras más destacadas de la Armada en tiempos de la Ilustración, Jorge Juan y Santacilia, nació el 5 de enero de 1713 en Novelda (Alicante) y falleció el 21 de junio de 1773 en Madrid. Relevante personalidad que tendría una notable influencia en la Armada de su época, pasaron casi quince lustros desde su muerte para que se le reconocieran sus méritos, dándole un póstumo honor honrando su memoria asignándole el apellido “Santacilia” a una urca que estuvo en servicio entre 1846 y 1866.
Así evocó el oficial submarinista retirado e historiador naval militar Diego Quevedo Carmona, el primero de los cinco buques de la Armada que han rendido homenaje a su memoria, en una conferencia impartida el pasado 20 de marzo en el Salón de Tapices de la Sociedad Cultural Casino de Novelda con motivo de cumplirse el 270° aniversario de la fundación por parte de Jorge Juan de la Asamblea Amistosa Literaria.
Casi inmediatamente después, en 1850, otro nuevo buque, sería bautizado en su memoria, en este caso el vapor de ruedas “Don Jorge Juan”, que sirvió hasta 1868. Más tarde, se entregaría a la Armada el aviso “Jorge Juan”, que prestaría servicio en el período 1876/1898 al que seguiría el “conductor de flotilla” “Jorge Juan” (1937/1959) e inmediatamente después de la baja de éste, un nuevo (y por ahora último) buque sería nombrado en su honor, el destructor de escolta antisubmarino D 25 “Jorge Juan”, ex USS “McGowan” DD 678.
La conferencia consistió en un recorrido cronológico por el historial militar y marinero de los cinco buques mencionados, con proyección de más de un centenar de imágenes, muchas de ellas inéditas, que hicieron las delicias del público asistente, que registró una notoria asistencia.
El acto fue patrocinado por la Comandancia Naval de Alicante y la Asamblea Amistosa Literaria, con el mencionado motivo del 270° aniversario de la instauración de la citada Asociación por parte del eminente marino y científico Jorge Juan y Santacilia.
Es de destacar que el cuadro que presidió la conferencia de Diego Quevedo Carmona es el gallardete del comandante del penúltimo buque nombrado en honor de este personaje y que en 1959, cuando causó baja, la Armada lo donó al Ayuntamiento de Novelda, que lo tiene permanentemente expuesto en el salón de plenos y lo cedió expresamente para esta ocasión.
Fotos: cedidas para puentedemando.com