DestacadoMarina Militar

Ciencia contempla la baja del BIO “Hespérides” en 2025

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades contempla la posible baja del buque de investigación oceanográfica “Hespérides” en 2025, al cumplirse 35 años de su puesta en servicio, aunque es posible que se alargue si para entonces no está operativo su relevo.

Desde su incorporación está operado por la Armada mediante un acuerdo de cooperación y asistencia y durante todos estos años el BIO “Hespérides” ha realizado una muy destacada labor científica en diversos ámbitos, siendo especialmente relevante en el caso de la Antártida.

Hace tiempo el PP de Cartagena ha solicitado a los ministerios de Ciencia y Defensa que el relevo del BIO “Hespérides” sea también construido en el astillero de Navantia en Cartagena. Se habla de una inversión de 140 millones de euros y a pesar de la presión política, cabe la posibilidad de que sean astilleros gallegos –Freire o Armón-Barreras– o asturianos –Gondán o Armón-Gijón–, los que puedan conseguir el contrato. “Desde luego, si nos dan la opción, presentaremos oferta”, afirma una fuente que prefiere al anonimato.

En la reciente feria Navalia 2022 celebrada en Vigo, fuentes sectoriales de la construcción naval manifestaron al editor de puentedemando.com que aunque el PP de Cartagena está presionando desde hace tiempo para arrancarle el compromiso al Gobierno para que el sustituto del BIO “Hespérides” se adjudique a Navantia, los astilleros gallegos Freire y Armón-Barreras “están muy bien posicionados” para la construcción del futuro buque, en cuyo diseño tanto el Ministerio de Ciencia como la Armada vienen trabajando conjuntamente desde hace tiempo.

Foto: José Julián Pérez Matéu

Anterior

El rolón “Super-Fast Levante”, fletado al servicio de Nordex

Siguiente

“Santa Irini”, ex “Almudaina Dos”, zarpa de Almería

8 Comentarios

  1. Juan López
    31 mayo, 2022 at 6:15 pm — Responder

    Si le dan de baja a este último buque también para esa fecha , nos dejarán a 0 los barcos para la Armada especializados en esos tipos de misiones . Así que vayan preparando 3 nuevos buques Bam’s Hidroceanográficos para sustituir en pleno a los Castor , los Malaspina , el Las Palmas y al referido Hespérides en este artículo en cuestión .

    • Juan
      31 mayo, 2022 at 6:44 pm — Responder

      El Las Palmas hace años dejó sus cometidos oceanográficos y actualmente está catalogado como «auxiliar».
      De la Armada solamente son en propiedad los hidrográficos, pues dichas actividades forman parte de ella. Los oceanográficos, como es el caso del Hespérides, no son de su propiedad, aunque en este último caso se decidió que fuese la Armada quien lo operase. Otros oceanográficos, como el Sarmiento de Gamboa, que este año también ha ido a la Antártida o los del IEO, son operados por Marinos Mercantes, por lo que podría suceder lo mismo con el nuevo barco.

  2. Juan López
    31 mayo, 2022 at 7:26 pm — Responder

    Pues todos estos buques aún aparecen en la LOBA de nuestra Armada . Así que tú me dirás …..

    • Juan
      1 junio, 2022 at 8:56 am — Responder

      Es largo de explicar, pero, por ejmplo, el «Ysabel» está en la LOBA y no es de la Armada, como tampoco lo son el «Tarifa», el «Arnomendi» y el «Alboran».

  3. Juan López
    1 junio, 2022 at 1:17 pm — Responder

    ¿ Los guardapescas de la serie L-60 ó clase Chilreu no pertenecen a la Armada ? Este detalle tampoco lo sabía , la verdad . Entonces , si no pertenecen a la Armada , ¿ A qué servicio marítimo pertenecen ?

  4. Juan
    2 junio, 2022 at 8:41 am — Responder

    Son de SEGEPESCA (Secretaría General de Pesca Marítima) o al menos así se llamaba antes este organismo. Mediante un convenio con la Armada, son operaods por esta. Actualmente están catalogados cmo «Patrulleros de Cooperación Pesquera».

  5. Juan López
    2 junio, 2022 at 2:05 pm — Responder

    OK , poco menos que sorprendente , toda vez que como dije anteriormente , aparecen en la LOBA Española .

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *