Empresa, Cultura y Sociedad

Chile y Canarias afirman una estela de presente y futuro

La reciente visita del presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, Vlado Mirosevic Verdugo y del agregado de la Embajada de Chile en España, Carlos Vargas Quiroz, a Santa Cruz de Tenerife, ha puesto de manifiesto el atractivo e interés que el país andino ejerce en el ámbito institucional, comercial y social de Canarias. Una visita intensa que ha coordinado el recientemente nombrado cónsul de Chile el Santa Cruz de Tenerife, Rafael Montero del Pino y el equipo del gabinete de la consejera de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Liskel Álvarez.

Una agenda que comenzó el lunes 23 de enero en el Cabildo Insular de Tenerife en una reunión con la vicepresidenta Berta Pérez Hernández y la consejera Liskel Álvarez, en la que se interesaron por la organización administrativa y fiscal de Canarias, la financiación de la Comunidad Autónoma, el REF, la ley de Cabildos, el IGIC y otros impuestos y la consideración de Canarias como región ultraperiférica europea. También se abordaron proyectos de hermanamiento entre localidades de Chile y Canarias con las que exista vinculación histórica.

Con Julio M. Pérez Hernández, consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias se habló de la estructura y organización de la Comunidad Autónoma, de la población de Canarias, las expectativas de crecimiento y la economía de la región, así como de la importancia y la dependencia que se tiene del turismo y de su influencia en el PIB. Asuntos de especial interés para el presidente del Parlamento chileno, dado que en su país se está diseñando un nuevo modelo de estado descentralizado y de la prioridad que se le concede en la actualidad a la potenciación del turismo.

En La Laguna, su alcalde, Luis Yeray Gutiérrez Pérez, les habló de la historia de la ciudad y de su condición de la ciudad patrimonio de la UNESCO. En dicho encuentro participó, asimismo, el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar, con quien intercambiaron diversas impresiones de corte político y social de interés.

En el almuerzo celebrado en La Laguna se aprovechó para hablar con el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Tenerife, Santiago Sesé Alonso y el presidente de la Asociación de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (ACOESTE), David Hernández Cabrera, en un primer acercamiento en el que  se abordaron cuestiones relacionadas con intercambios comerciales, asuntos portuarios y cruceros de turismo.

También estuvieron presentes el presidente del Consejo Consultivo de Canarias, Pablo Matos Mascareño; el viceconsejero de Acción Exterior, Juan Rafael Zamora Padrón y la consejera de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Liskel Álvarez; el eurodiputado Manuel Medina Ortega y el decano del Cuerpo Consular acreditado en Santa Cruz de Tenerife, Juan Carlos Díaz Lorenzo. Con todos ellos se abordaron temas de interés mutuo en cada una de sus variantes.

Gustavo Matos, presidente del Parlamento de Canarias, hizo una análisis magistral de la situación geopolítica  de Canarias, España e internacional y ambos presidentes sintonizaron muy bien, analizando tanto el contexto internacional como las perspectivas económicas.

En el Parlamento de Canarias, además, se celebró un encuentro con representantes de la comunidad chilena residente en Tenerife. Un encuentro muy importante tanto para Vlado Mirosevic como Carlos Vargas, pues se abrió un diálogo emotivo y emocionante acerca de sus circunstancias y sus vivencias, donde los residentes expusieron las dificultades que tienen referidas a temas de administración del consulado general y solicitaron que se estudie la implantación de una mesa electoral en las islas para el ejercicio del voto, evitando con ello el traslado a Madrid, lo que en la práctica se traduce que no pueden votar.

Los representantes de la comunidad chilena expresaron lo bien acogidos que se sienten, lo cariñosa que es la gente de Canarias y el interés que tienen en aportar valor a la tierra que les acoge.

Por último, en la visita al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), su director Rafael Rebolo, les mostró uno de los laboratorios en los que se está ensamblando un telescopio que tiene a Chile como destino.

Vlado Mirosevic firma en el Libro de Honor del Cabildo Insular de Tenerife
Saludo de Vlado Mirosevic y Luis Yeray Gutiérrez, alcalde de La Laguna
Con el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar y Luis Yeray Gutiérrez, en el Ayuntamiento de La Laguna
Por las calles de La Laguna, tras la salida del Ayuntamiento
Entrando en la sede del Consejo Consultivo de Canarias
Foto de familia del almuerzo de trabajo celebrado en La Laguna
Con el eurodiputado Manuel Medina, en las calle de La Laguna
Firmando en el Libro de Honor del Parlamento de Canarias en presencia de su presidente, Gustavo Matos
Con Gustavo Matos, presidente del Parlamento de Canarias
Ante la fachada del Parlamento de Canarias
Vlado Mirosevic, Gustavo Matos y Rafael Montero del Pino
Reunión con representantes de la comunidad chilena en Canarias, en la sede del Parlamento
Encuentro con el director del IAC, Rafael Rebolo

Fotos: cedidas

Anterior

Cámara de Comercio de Tenerife y ACOESTE se acercan a Chile

Siguiente

Dinamarca implanta el registro digital de buques

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *