El astillero Cernaval, situado en la bahía de Algeciras, ha sido el encargado de poner a punto el catamarán “Boraq”, adquirido en subasta por la naviera marroquí Inter Shipping en casi tres millones de euros. Desconocemos cuánto ha gastado en reacondicionarlo, pero fuentes del sector señalan que “se trata de una cantidad considerable. Por ahora mantiene su antiguo nombre, aunque la intención es que sea rebautizado “Jet Gibraltar”.
El buque estaba amarrado desde 2012 en el puerto de Tánger, desde donde ha sido remolcado hasta la mencionada factoría de reparaciones navales. Será otro de los protagonistas de la OPE 2016, previéndose que cubra las líneas Tánger Med-Tarifa y Tánger Med-Gibraltar.
Se trata de un catamarán construido en el astillero Austal (Australia) y entró en servicio en junio de 2000 bautizado con el nombre de “Highspeed 3” y contraseña de la compañía griega Minoan Flying Dolphins Maritime. En febrero de 2010 pasó a manos de Comarit, etapa en la que cubrió la línea Tánger-Tarifa hasta la quiebra de esta empresa, en mayo de 2012.
Es un buque de 2.926 toneladas brutas y 190 toneladas de peso muerto, en un casco de 72 m de eslora total, 17,50 m de manga y 2,75 m de calado. Tiene capacidad para 657 pasajeros y 70 coches. Está propulsado por cuatro motores MTU, con una potencia de 15.700 kw, que accionan igual número de water jets y cuando nuevo andaba 36 nudos. Código IMO 9216171.
Foto: Juan Gabriel Mata (J&N)