El petrolero “Gladiator”, que hace de buque de almacenamiento flotante (storage vessel) de Peninsula estacionado en el puerto de Gibraltar, cuya bandera enarbola, pasó recientemente su varada en el dique seco del astillero Cernaval, en San Roque (Cádiz), cumpliendo así con la programación de mantenimiento e inspecciones estatutarias y de la inspección del Lloyd’s Register.
La varada del petrolero “Gladiator” ha permitido la renovación de los certificados de clase y aplicación de pintura antifouling, un tratamiento especial que evita que algas y otros organismos marinos se adhieran al casco. Es conocida también como pintura patente o pintura antiincrustante para buques, y libera biocidas que evita las adherencias, con lo cual el casco se mantiene libre de fauna y flora y la superficie permanece lisa.
El desarrollo de los trabajos previstos se organizó en coordinación con la dirección técnica del astillero y el equipo de OPTRA Shipping y supervisado por la inspección de Peninsula. Tras su puesta a flote, el petrolero “Gladiator” atracó en la terminal EVOS de Algeciras para cargar combustible y desde el pasado 4 de octubre retomó su trabajo habitual en el puerto de Gibraltar.
Se trata en origen de un petrolero de crudo de doble casco, construido en el astillero Hyundai (Corea del Sur) y en servicio desde abril de 2001. De 43.075 toneladas brutas y 72.910 toneladas de peso muerto, mide 228 m de eslora total y 40 m de manga. Código IMO 9222132.




Fotos: @maritimegraphy, Peninsula y Juan G. Mata para puentedemando.com