La Palma, una Isla del Atlántico

Rosalía Pérez Hernández, in memoriam
De Rosalía Pérez Hernández siempre nos cautivó su compostura y la elegancia de sus formas. Cualidades importantes en el buen y bien hacer de una persona de orden y respeto con la que siempre mantuvimos un trato cercano y amable. Se nos ha ido de este mundo terrenal todavía en

En memoria de Nolo Pino
Más de treinta años de paisanaje y amistad bien entendida dan para mucho. Y, sin embargo, cuando llega el momento sorpresivo de la despedida terrenal, nos parecen muy pocos. Al desgranar el rosario de los recuerdos encontramos que no hay cuentas suficientes para enumerar tantas vivencias, todas ellas gratas, a

Cuando Alfonso XIII llegó a La Palma
Una fecha notable para la historia de La Palma fue la visita del rey Alfonso XIII. El 3 de abril de 1906 llegó a la isla a bordo del trasatlántico Alfonso XII, habilitado de crucero auxiliar, y desembarcó en el puerto de la capital palmera en medio de públicos festejos.

Jesús “Chucho” Hernández García, in memoriam
Hace unos días, el pasado 2 de agosto, se han cumplido seis años de la silenciosa despedida terrenal del entrañable amigo y pariente Jesús “Chucho” Hernández García. En su día, cuando supimos la triste noticia, nos causó un hondo pesar y, al mismo tiempo, al desgranar el rosario de los

La generosa fuerza del viento
El molino de piedra doméstico, derivado del que utilizaban los aborígenes, formó parte de la cocina del campo insular desde el siglo XVI hasta comienzos del XX. En la actualidad se conservan algunas piezas en museos etnográficos y colecciones particulares. La molienda, en muchas ocasiones a cargo de mujeres jóvenes,

Hacia una historia de las guaguas de La Palma
El capítulo de la historia del transporte regular y discrecional de pasajeros en La Palma está aún por escribir en profundidad. En los últimos tiempos, José Ángel Hernández Luis, profesor titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ha tratado en detalle algunos aspectos desde su especialidad

El fuego destruye la “Bodeguita del Medio” de la capital palmera
Un incendio iniciado la pasada madrugada ha destruido la emblemática “Bodeguita del Medio”, uno de los locales gastronómicos más apreciados de Santa Cruz de La Palma. Se trata de un edificio del casco histórico de la capital palmera, de tres plantas, que sigue ardiendo aunque todo indica que está controlado

Antonio Sosa Rodríguez, in memoriam
Antonio Sosa Rodríguez, viejo y buen amigo cuya amistad nació en 1979, en los tiempos del primer Cabildo de la democracia en La Palma al amparo de Unión de Centro Democrático (UCD), ha iniciado hoy la singladura eterna. Sabíamos, desde hacía tiempo, de su lucha titánica por la vida y

El monumento de Fátima
Desde la apertura de la fisura del Llano del Banco, el 8 de julio de 1949, la lava del volcán de San Juan se vio favorecida en su descenso por el desnivel del terreno, y amenazó desde el primer momento a la histórica ermita de San Nicolás de Bari, en

El Pino de la Virgen, en El Paso
El Pino de la Virgen, en El Paso, declarado Bien de Interés Cultural en 2014 con categoría de Sitio Histórico, tiene una especial relación con la historia y la devoción de la isla, como se pone de manifiesto en la celebración anual en honor de la Virgen del Pino. Se