Destacado

La draga “Dravo Costa Dorada” será desguazada en El Musel
La draga de succión “Dravo Costa Dorada” acabará su vida marinera en el desguace a cargo de la empresa española DDR Vessels XXI en el puerto de El Musel. En este caso, se trata del primer buque mayor de 500 TRB, en este caso de bandera española, que será desguazado

El buque “Marie Curie” retorna a la línea Huelva-Canarias
Balearia programa el buque “Hypatia de Alejandría” para la línea Almería-Melilla-Motril, tras la adjudicación de ambas líneas por parte de la Dirección General de la Marina Mercante y su gemelo “Marie Curie” está próximo a reincorporarse a la línea Huelva-Canarias, después de varios meses de amarre forzoso en el puerto

La segunda vida del buque rolón “Antonio Suardíaz”
“Al Baraka 1” es el nombre actual del antiguo rolón “Antonio Suardíaz”, perteneciente a la segunda generación de buques de carga rodada de la naviera asturiana. A sus 44 años de vida marinera, desde hace ocho navega como buque establo y aunque su estructura ha sido modificada para su actual

Aida Cruises cancela su operativa en Canarias hasta marzo
Aida Cruises sigue sin resolver los problemas informáticos que le afectan desde hace tiempo, lo cual se suma a las complicaciones que está suponiendo la crisis sanitaria y financiera del coronavirus y mañana informará de nuevas cancelaciones de su programa de cruceros por Canarias, hasta el próximo 19 de marzo.

“Fairplay Nublo” asiste a una draga belga en el Estrecho
En lo que el remolcador español “Fairplay Nublo” regresaba de Las Palmas a Rotterdam, recibió orden de dirigirse a las proximidades de Gibraltar para asistir el remolque de la draga belga “Pearl River” (IMO 9051014), que estaba a cargo del remolcador “Fairplay 31”, en viaje desde Astakos (Grecia) a Holanda.

Seis meses de obras del buque “Solitaire” en Navantia Cádiz
Después de algo más de seis meses de obras, el buque “Solitaire”, especializado en la instalación de tuberías en aguas profundas, abandonó el pasado 12 de febrero el dique número 4 de Navantia en Cádiz para atracar en el muelle de armamento. Todavía la queda un mes más ocupado en

La pestilencia del buque establo “Bader III” invade Las Palmas
Un aroma pestilente invade parte de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria motivado por la presencia del buque establo “Bader III” (IMO 7504598), favorecido por el viento reinante del sur y la calima. Arribó procedente de Montevideo (Uruguay), se dirige hacia el Mediterráneo oriental y a bordo lleva

Denuncian negligencia en el manejo del velero “Escuela Náutica Tenerife”
El profesor Antonio Poleo Mora, capitán de la Marina Mercante y coordinador de las asignaturas de Maniobra y Estiba y Ampliación de Navegación Costera del Grado en Náutica y Transporte Marítimo de la EPSI de Santa Cruz de Tenerife, ha presentado una denuncia ante el capitán marítimo de la provincia

Trasatlánticos de la emigración: “Sydney” (1951-1967)
Este buque, en origen un carguero del tipo C-3, se construyó como portaaviones auxiliar de la U.S. Navy –“USS Croatan” sobre el proyecto– en el astillero Western Pipe & Steeel Co., factoría de San Francisco (EE.UU.) y se entregó el 9 de abril de 1942. Cedido a la Royal Navy

El velero noruego “Statsraad Lehmkuhl”, en Tenerife
De nuevo en el puerto de Santa Cruz de Tenerife la gracia y la elegancia del centenario velero noruego “Statsraad Lehmkuhl”, que luce en su estampa marinera toda la gallardía de sus 106 años de vida sobre el mar. Aparejado de fragata de tres mástiles, es propiedad de la Fundación