De la mar y los barcos

Treinta años de vida marinera del buque “Antonio de Gastañeta”
Coincidente en el tiempo con el desguace del buque «Blas de Lezo» después de treinta años de vida marinera también se fue de la mar para siempre su gemelo “Antonio de Gastañeta”, que en su última etapa ostentó el nombre de “Glory” y figuraba como propiedad de Union Glory Ship Co. Ltd.

“Isla de Menorca” (1971-1985)
Casi dos años estuvo el ferry Isla de Menorca –segundo con este nombre en la historia de Compañía Trasmediterránea– navegando en aguas del Archipiélago Canario, en una etapa de transición en la historia de las comunicaciones marítimas de las islas occidentales, a modo de competencia tardía y desfavorable de Trasmediterránea al desarrollo y

Los últimos canarios que viajaron en el trasatlántico “Montserrat” a Venezuela / y 2
Donde realmente se demostró la categoría humana y profesional de las tripulaciones de los buques hermanos Montserrat y Begoña fue en agosto de 1970, cuando el primero de ellos se dirigía de La Guaira a Tenerife con 900 personas a bordo, entre las cuales venían 180 pasajeros para el puerto tinerfeño y

Los últimos canarios que viajaron en el trasatlántico «Montserrat» a Venezuela / 1
En los primeros años de la Segunda Guerra Mundial, los submarinos alemanes diezmaron de tal forma la flota mercante británica, que obligó a su gobierno acordar con en el de los Estados Unidos, la construcción urgente de 60 buques de carga, para mantener la subsistencia de Inglaterra. Nace aquí el

“Blas de Lezo” (1981-1986)
Después de treinta años de vida marinera, en 2011 se fue de la para siempre el buque panameño “Carlo Star”, propiedad de Carlo International Shipping Co. Ltd. El 6 de octubre del citado año llegó a Chittagong (Bangladesh) y una semana después fue varado en la orilla, dando comienzo a

El crucero “República”
Al cumplirse hoy el 86º aniversario de la proclamación de la Segunda República Española, evocamos en esta sección la memoria del crucero ligero “República”, que así se llamó el buque que nació a la mar bautizado con el nombre de “Reina Victoria Eugenia”, en honor a Victoria Eugenia de Battenberg

“California” (1974-1992)
Con 36 años de vida marinera, en septiembre de 2010 llegó el final de la vida marinera del buque Karadeniz-M, que sería desmantelado en la factoría Avsar Gemi Sokum (Aliaga, Turquía), a donde arribó el 8 de septiembre del citado año. En su última etapa figuraba como propiedad de la

«Ciudad de Oviedo» (1957-1980), matrícula naval de Valencia
A comienzos de la década de los años cincuenta, la línea del Cantábrico-Canarias de Compañía Trasmediterránea estaba atendida por cuatro buques anteriores a la guerra civil: “Roméu”, “Escolano”, “Capitán Segarra” e “Isla de Tenerife”. Se movía bastante carga entonces entre los puertos del norte de España y Canarias y el

Aquellos tiempos de alumno
El periodo de prácticas de alumnos y agregados solía transcurrir de forma muy satisfactoria, tanto por los conocimientos que durante ellas se adquirían como por las experiencias vividas en el campo de las relaciones humanas, muy especialmente si éstas transcurrían en buque de pasaje. Los sueldos del último escalón de

Los cambulloneros / y 2
Para seguir hablando sobre el por qué de los cambulloneros, conviene trasladarnos en el tiempo e imaginar la desastrosa situación en la que se encontraba el archipiélago canario, como consecuencia de la desgraciada guerra civil española (1936-1939) y el comienzo de la segunda guerra mundial, en la que las naciones