Posts In Category

De la mar y los barcos

De la mar y los barcosDestacado

Aunque el buque “Sierra María” estaba llamado a ser el primero de Marítima del Norte, su gemelo “Sierra Madre” se adelantó unos días en la entrega y por eso figura en los anales de esta naviera como el primero que enarboló su contraseña en noviembre de 1958. Lo dice el

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

Interesante documento del archivo del capitán y práctico José Manuel Bermúdez Garrote en el que vemos al buque “Covadonga” zarpando del puerto de La Coruña en 1965 con temporal. Ambos fueron los únicos barcos de nueva construcción que tuvo la renacida Compañía Trasatlántica en tiempos de la presidencia de Juan

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

En junio de 1980, Nueva Naviera adquirió a la Compañía Naviera Astur-Andaluza el buque “Rey Fruela” –capitán, Alejandro Larrinaga–, que continuó navegando con el mismo nombre en las líneas Canarias-Alicante-Valencia y Canarias-Sevilla. El paso de este buque por la citada compañía, entonces incorporada a la red de Naviera Pinillos, resultó

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

Esta interesante imagen nos permite conocer cómo era el puente de mando del petrolero “Campiz”, de la flota de CAMPSA, a su entrega en 1950. En aquella época era frecuente el entarimado de madera y tanto los dos telégrafos –el citado buque tenía dos motores– como la bitácora estaban siempre

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

Al arte de la acuarela de Roberto Hernández, el Ilustrador de Barcos, corresponde esta lámina del petrolero “Castillo de Tamarit”, de la flota de la Empresa Nacional Elcano, en la que aparece también el butanero “Butauno”. El cuadro recrea una imagen en el puerto de Cartagena, en la que coinciden

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

Este cartel de Roberto Hernández, el Ilustrador de Barcos, es una acertada recreación de Naviera Lagos en la época en la que operaba como compañía frutera entre Canarias y la Península, en un servicio mancomunado desde 1964 con Naviera Pinillos, por quien sería posteriormente absorbida. Era la época de la

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

La estampa marinera del puerto de Santa Cruz de Tenerife en la década de los años treinta del siglo XX nos muestra el intenso ajetreo del trabajo portuario, que entonces tenía mucho de fuerza de brazos y poco de ayuda de las máquinas, más allá de las grúas y los

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

A Febe Fariña, ilustre cronista oficial de la Villa de Arafo En gratitud a la tierra donde había nacido, el naviero tinerfeño Florentín Castro Fariña (1926-2011) bautizó a uno de sus barcos con el nombre de “Arafo”, que corresponde a uno de los tres municipios que conforman el valle de

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

Para sustituir al primer “Campilo”, vendido en junio de 1934 a la Armada y renombrado “Plutón”, CAMPSA contrató con el astillero Unión Naval de Levante (Valencia) la construcción de otro buque petrolero del mismo proyecto, que recibió idéntico nombre. Era un barco bonito, elegante y bien proporcionado, con puente al

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

En estos días, cuando se ha cumplido el 50º aniversario del hundimiento del buque “Ensidesa”, hemos citado el nombre del bulkcarrier de bandera liberiana “Yebala” –capitán, Leandro Domínguez Carazo–, que el 16 de enero de 1973 rescató a los 22 supervivientes del aquel trágico naufragio que tanto impactó e entristeció

Leer más