El mundo de la aviación

CASA C-202 “Halcón”, un proyecto con dos prototipos

El avión CASA C-202 Halcón fue el segundo modelo diseñado por Pedro Huarte Mendicoa y su equipo de técnicos de Construcciones Aeronáuticas. Un proyecto alentado por el Ministerio del Aire para que la industria aeronáutica española de la posguerra consiguiera desprenderse de la fabricación de aviones militares alemanes bajo licencia.

En noviembre de 1948, el Ministerio del Aire y CASA firmaron un contrato para el desarrollo de dos prototipos del avión C-202 Halcón, lo que correspondía a un bimotor ligero similar en su estructura al precedente C-201 Alcotán, aunque superaba a éste en varios aspectos, incorporando un tren de aterrizaje triciclo y con ruedas dobles en las patas principales.

Así como la propulsión del primer prototipo se resolvió con motores procedentes de Iberia, el segundo prototipo recibió los motores ENMASA Beta 4 y aunque el Ejército del Aire firmó un pedido de 20 unidades, el avión C-202 Halcón, “que volaba francamente bien”, como señala Jaime Velarde Silió (Aviones españoles del siglo XX, 2008), el desarrollo se vio entorpecido por los problemas de los nuevos motores Beta 4, “que, a diferencia de los muy parecidos que llevaban los Junkers españoles, nunca llegaron a estar puestos a punto”.

La cadena de producción de los veinte T.6 de transporte militares se encontró con la cancelación definitiva del proyecto en 1962, por lo que lo que se había fabricado se mandó el desguace. El Gobierno español, dicen las crónicas, compensó a CASA por el perjuicio económico que esta situación le había ocasionado. Habían transcurrido diez años, desde que el 13 de mayo de 1952 el primer prototipo realizó su primer vuelo, pilotado el legendario Rodolfo Bay Wright. 

Foto: archivo de Juan Arráez Cerdá

Anterior

El buque-escuela “Juan Sebastián de Elcano” se despide de Cuba

Siguiente

Corsica Ferries, potencial comprador del ferry “Star”

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *