Brittany Ferries levanta el veto a los tripulantes españoles

El ferry de bandera francesa “Santoña” (IMO 9886847) ha realizado esta semana su primer viaje de línea regular entre Santander y Plymouth (Inglaterra). La naviera francesa saca pecho ahora del número de tripulantes españoles que tiene a bordo, 52 según sus propias cifras, cuando los tuvo vetados durante mucho tiempo, pues solo empleaba a franceses. Serán dos frecuencias semanales, miércoles y domingos, con una travesía de 28 horas.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se ha deshecho en elogios a Brittany Ferries por el gesto de bautizar a este buque con el nombre de la localidad cántabra, en su 50º aniversario. Y el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, se refiere al nuevo buque como “oficina de turismo marítima” para promocionar a Cantabria en el Reino Unido.
Sólo en 2022, Brittany Ferries movió unos 260.000 pasajeros en la línea de Santander, de los que algo más del 90% fueron británicos.
Para que este buque esté en Santander, dado que consume gas natural licuado, la Autoridad Portuaria y Repsol han hecho una inversión de 40 millones de euros para el suministro de GNL. De momento, el repostaje lo tiene que hacer en el puerto de Bilbao, pero se espera que pueda hacerlo en Santander posiblemente a partir de la próxima semana.
Fotos: Portsmouth International Port