Del avión Bristol Type 167 Brabazon solo existió una unidad, el prototipo, diseñado por L.G. Frise y Archibald Russell y construido por Bristol Aeroplane Co., que realizó su primer vuelo el 4 de septiembre de 1949. En 1950 participó en el Farnborough Airshow y en 1951 en el Paris Air Show.
Se trata de uno de los mayores aviones del mundo de la inmediata posguerra, con capacidad para solo 100 pasajeros con un elevado nivel de confort y entre seis y doce tripulantes.
Proyectado para volar entre el Reino Unido y EE.UU., distancia que podía cubrir en 12 horas, disponía de dos cubiertas para el pasaje y estaba propulsado por ocho motores Bristol Centaurus de 18 cilindros y doble estrella refrigerados por aire, de 2.692 caballos de potencia unitaria, hélices contrarrotatorias con un diámetro de 4,90 m, una velocidad máxima de 480 km/hora y de crucero de 400 km/hora. El techo de vuelo era de 24.934 pies (7.600 m).
Respecto de sus principales dimensiones, el fuselaje medía 54 m de largo, 70,10 m de envergadura, 8 m de diámetro y 15,30 de altura. La superficie alar era de 494 metros cuadrados, el peso en vacío de 65.816 kg y el peso máximo al despegue de 131.542 kg.
Sin embargo, el modelo no captó la atención de las aerolíneas, entre ellas la famosa BOAC, pues consideraban entonces demasiado grande y tenía unos costes operativos muy elevados. El segundo prototipo, propulsado por motores Bristol Proteus, no se terminó y el proyecto fue cancelado a finales de 1953, tras una inversión de unos seis millones de libras y ningún encargo.
Fotos: cedida
1 comentario
Fue un diseño muy interesante.