Tras la estela del emblemático remolcador de altura “VB Hispania”, de la flota de Boluda Towage, ha llegado al puerto de Valencia el dique cajonero “Kugira” para la fabricación de los bloques de hormigón destinados a la construcción de la nueva terminal norte de contenedores del puerto de Valencia.
Una obra liderada por Acciona en una UTE en la que participan el Grupo Bertolín y Jan de Nul NV. Un contrato de 489 millones de euros para una infraestructura que tendrá una línea de atraque de algo más de dos kilómetros y formará parte de la futura terminal de MSC.
Los trabajos contemplan un muelle principal, muelles auxiliares y 126 hectáreas de nuevas explanadas, formadas mayoritariamente con material procedente del dragado de los puertos de Valencia y Sagunto.
Acciona ha participado en las obras de la segunda fase de la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz, la ampliación del muelle adosado en Barcelona, el muelle exterior de Ferrol y Açu (Brasil), entre otros.
Acciona ha diseñado y ejecutado más de medio centenar de puertos en todo el mundo y para ello utiliza una de las mayores joyas de ingeniería portuaria, el dique flotante “Kugira”, que puede fabricar un bloque de 14.000 toneladas (66,5 x 30 x 34 m) en diez días, gestionado por unas 200 personas que trabajan 24 horas.
Propiedad de Acciona Infraestructuras, el dique cajonero “Kugira” es el más grande de Europa, con unas dimensiones principales de 74 m de eslora, 49 m de manga y casi 60 m de alto.
Foto: Antonio Alcaraz Arbelo (Harbour Pilot) para puentedemando.com