Boluda Shipping ha invertido más de dos millones de euros en las obras de ampliación de su actual terminal de contenedores del puerto de Santander, que dispone de una superficie de 16.000 metros cuadrados. Esta ampliación convierte a Boluda Maritime Terminals Santander en una de las terminales logísticas más competitivas del país. La apuesta que en su día hizo Vicente Boluda Fos confirma, una vez más, la clara visión del proyecto.
Una visita oficial realizada ayer da por finalizada la segunda fase de las obras de la terminal de contenedores y la entrada en funcionamiento del nuevo apeadero ferroviario de Boluda Maritime Terminals Santander. El acto, contó con la participación de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga y el presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz Maza, acompañados del presidente de Boluda Shipping, Ignacio Boluda Ceballos.
Ignacio Boluda Ceballos dijo en su intervención que “este proyecto supone la incorporación de una nueva infraestructura de más de 16.000 metros cuadrados a nuestra actual terminal de contenedores. Una ampliación que convierte a Boluda Maritime Terminals Santander en una de las instalaciones logísticas más competitivas de nuestro país, que nos permitirá atender de manera más eficiente las necesidades del puerto y de todo su hinterland, favoreciendo el tránsito de mercancías y mejorando la cadena logística de las empresas haciendo más competitiva a la industria de la región”.
María José Sáenz de Buruaga destacó que “la puesta en marcha de la terminal de contenedores”, operada por Boluda Maritime Terminals Santander “ha supuesto un antes y un después para el Puerto de Santander”.
Una mejora que viene acompañada de la entrada en funcionamiento de su nueva terminal ferroviaria de dos vías de ancho ibérico, que ha contado con una inversión por parte de la Autoridad Portuaria de 1,4 millones de euros.
El presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz Maza, señaló que “con estas instalaciones y la labor que está desarrollando la compañía estamos seguros de que superaremos todas las expectativas y seguir avanzando en nuestro compromiso con Cantabria y con las empresas de nuestro hinterland, haciendo que las cadenas logísticas sean cada vez más competitivas y sostenibles”.
Una actividad que tiene como eje estratégico la intermodalidad con el que la compañía prevé –gracias a la inauguración de esta nueva terminal– aumentar su potencial operativo y de penetración en el mercado con los actuales cuatro servicios ferroviarios que conectan Santander con Madrid, Barcelona, Valencia y sur de España, apostando por el desarrollo sostenible.
Boluda Maritime Terminals Santander se ha convertido en referente de la fachada norte de la península ibérica, siendo la infraestructura más moderna de España en la que estima manipular alrededor de 150.000 TEUS/año, posicionando al puerto de Santander en el top 10 de movimiento de contenedores en los puertos españoles.
Sin duda una fecha que marca un gran paso en la actividad logística de la Comunidad Autónoma Cántabra y refuerza el compromiso de Boluda Shipping con la ciudad de Santander, que se erige como un enclave referente en sostenibilidad portuaria.
Ignacio Boluda ha reiterado la importancia de “que el puerto de Santander continúe con su compromiso de seguir invirtiendo en la generación de espacios que permitan aumentar la capacidad de la terminal y el puerto para poder continuar dando mayor servicio a todas las navieras interesadas en conectar todavía más Cantabria con el resto del mundo”.
Boluda Maritime Terminals Santander
En la actualidad, Boluda Maritime Terminals dispone de nueve terminales marítimas a lo largo de la costa española. En el pasado mes de marzo inauguró su terminal de Santander, que cuenta con unas instalaciones de más de 60.000 metros cuadrados y una línea de atraque de 472 metros de muelle a los que se suman los 16.000 metros de la nueva terminal de contenedores.
Boluda Shipping, a través de su naviera Boluda Lines, mantiene una firme apuesta por el desarrollo de líneas comerciales que permitan conectar Santander con toda Europa. Hace tan sólo dos meses lanzó una nueva ruta comercial en “short sea shipping” que une España con la costa este de Reino Unido y Países Bajos. Una línea que se suma a las que ya conectan los puertos de Santander, con Galicia, Portugal, sur de España y Canarias y, la que enlaza Santander con la costa oeste de Reino Unido e Irlanda.
Foto: cedida
1 comentario
Enhorabuena a sus responsables; referentes del comercio marítimo de España en sus diversas àreas y a nivel mundial en el servicio de remolcadores. Con navieros como Boluda ,queda en evidencia que la suerte es para la lotería,la otra suerte se consigue con el día a día y el buen hacer…