Acontecer marítimoDestacado

Boinas verdes de AALOG 81, de adiestramiento en La Palma

Esta tarde han embarcado en el ferry “Volcán de Taburiente”, atracado en el puerto de Los Cristianos, 68 militares del batallón AALOG 81, con base en el acuartelamiento de La Laguna, en viaje La Palma, donde realizarán ejercicios de adiestramiento durante una semana. En el buque de Naviera Armas ha embarcado, asimismo, diverso material móvil perteneciente a la Unidad de Abastecimiento y la Unidad de Mantenimiento.

Dependiente del Mando Logístico de la Zona Inter Regional Sur, la AALOG81 se crea el 30 de diciembre de 1988 y el 1 de julio de 1998 se transforma en la Unidad de Apoyo Logístico UALOG LXXXI, haciéndolo también la UALOG LXXXII en Las Palmas de Gran Canaria, dependientes ambas del Mando de Canarias (MALCAN).

En mayo de 2005 la UALOG LXXXI vuelve a cambiar de denominación, pasando a convertirse en AALOG 81 con dependencia orgánica de la Fuerza Logística Terrestre nº 1 con mando y cuartel general en Sevilla, la cual depende, a su vez, de la Fuerza Logística Operativa (FLO), con mando y cuartel general en A Coruña.

En enero 2009 se incorpora a la AALOG 81 el destacamento de Las Palmas de Gran Canaria, que incluye el polvorín de Barranco Seco.

La Unidad de Abastecimiento procede del Grupo Regional de la Intendencia de Canarias, cuyo origen se remonta a la sección de Tropas de Montaña de Canarias, creada por Real Orden en 1904.

En 1934 se le concede el derecho a uso de estandarte por los méritos conseguidos en campaña y en 1938 la Cruz Laureada de San Fernando Colectiva a una Sección de la Compañía 18.

En cuanto a la Unidad de Mantenimiento, sus orígenes vienen de la antigua Base de Parques y Talleres de Automóviles de Canarias, creada a fInales de 1939 y en los Talleres de Armamento de la USTM (Unidades de Servicios de la Terminal Marítima) de los RAMIX 93 y 94.

El batallón AALOG 81 posee una importante hoja de servicios, con expediciones internacionales en Bosnia Herzegovina, Kosovo, Irak, Afganistán, Líbano, Pakistán, Mali, República Centro Africana, Somalia y Letonia.

Fotos: Marcelo González para puentedemando.com

Anterior

Navigasa vende los buques “Sonreiras” y “Manuela E”

Siguiente

Air France KLM liquida el resto de un préstamo de 4.000 M€