Boeing negocia una empresa conjunta con Embraer

Los fabricantes aeronáuticos Boeing y Embraer reconocen que existen conversaciones para posibles acuerdos de futuro y no se descarta una posible empresa conjunta, sin que la compañía brasileña pierda el control accionarial que posee en la actualidad. Cuestión que, por otro lado, está supeditado al derecho de veto del Gobierno de Brasil sobre las decisiones estratégicas de Embraer y su rechazo para que una empresa extranjera tome el control de uno de sus iconos industriales y tecnológicos.
Otra cosa es la posibilidad de una empresa conjunta que investigue y comparta recursos de ingeniería, explore nuevas oportunidades comerciales y que ambas, con el apoyo de Boeing, puedan abordar opciones de futuro en aviones comerciales y programas de defensa, aunque se insiste en el que control accionarial de Embraer no cambiará de manos.
En todo caso, los analistas siguen de cerca los movimientos de Boeing para introducirse en el mercado regional, con aviones entre 70 y 130 asientos, en el que Embraer es un referente significativo. Algo tiene que ver el hecho de que Airbus haya movido ficha con el fabricante canadiense Bombardier, que ha adquirido una participación mayoritaria en el programa CSeries, que fabrica aviones entre 100 y 130 asientos.
Foto: Nicolasmphoto