Binter presenta novedades arropada por la clase política

Desde hace algún tiempo, Binter está modificando su estrategia de comunicación y cada vez que tiene novedades aprovecha la ocasión para presentarlas en sociedad rodeada de la clase política. Una situación propicia para salir en los medios de comunicación y recordar el compromiso que dice tener con la sociedad canaria desde su adquisición hace quince años.
Ahora el protagonismo lo tiene Pedro Agustín del Castillo, presidente de Binter, mientras que el vicepresidente Rodolfo Núñez –artífice de la compra, reconversión y expansión de la aerolínea regional– tiene un perfil bajo y casi pasa desapercibido. Es curioso que esta estrategia se haya intensificado desde que Air Europa Express anunciara su llegada a la red interinsular canaria, que se ha hecho efectiva desde el pasado 30 de octubre.
Las novedades vienen dadas en forma de una tercera conexión semanal con la isla de la Sal (Cabo Verde), a partir de diciembre próximo; la línea directa Tenerife Norte-Lisboa, una vez por semana, demanda que había planteado con contundencia el presidente del Cabildo Insular, Carlos Alonso y mas frecuencias entre Tenerife Sur y Gran Canaria, lo cual quiere decir que hay tráfico para ello o trata de posicionarse para evitar que entre la competencia.
Otra novedad, aunque ya es conocida, es el acuerdo con la aerolínea portuguesa SATA para volar a EE.UU. y Canadá vía Azores. La red internacional de Binter está ganando terreno y todo parece indicar que tiene una interesante proyección. Sin embargo, en el ambiente flota desde hace tiempo una pregunta interesante: ¿cuándo volará Binter a Madrid o Barcelona?
Foto: Binter