Acontecer marítimoDestacado

Bilbao Ría Park, proyecto de parque temático en Euskalduna

Jaime Oliver, fundador y director de la firma de diseño y arquitectura naval Oliver Design,  pronunció recientemente una conferencia en el Real Club Marítimo de El Abra, organizada por la delegación en Bizkaia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en la que lanzó la idea de construir el Bilbao Ría Park, a partir de un buque de diseño singular para convertirlo en un nuevo polo de atracción de visitantes para Bilbao. Se trataría de un gran parque temático flotante que podría albergar multitud de actividades relacionadas con el ocio y estaría ubicado entre el nuevo estadio de San Mamés y Zorrozaurre, un antigua zona de uso industrial actualmente en proceso de remodelación.

Oliver Design es una empresa con sede en Guecho que tiene una trayectoria de más de 25 años en el sector naval y centenares de proyectos realizados para armadores y astilleros de todo el mundo. Junto al diseño y la habilitación de todo tipo de barcos, la empresa ha trabajado también en conceptos relacionados con el ocio, caso de zonas específicas de ferries y cruceros, restaurantes flotantes o parques relacionados con el mar. En la actualidad, Jaime Oliver mantiene contactos con la multinacional The Walt Disney Company para incorporar a la firma de diseño naval como consulting especializado en los nuevos barcos de la filial de cruceros Disney Cruise Line.

 El proyecto del Bilbao Ría Park consistiría en un buque de unos 120 m de eslora, atracado de forma permanente en el dique 3 del histórico astillero Euskalduna. Aunque integrado en las instalaciones exteriores del Museo Marítimo Ría de Bilbao, esta dársena no tiene actualmente uso específico, frente a los diques secos 1 y 2, que albergan las embarcaciones que forman parte de la colección permanente del Museo.

Aunque se trata de una idea aún en fase embrionaria, el proyecto Bilbao Ría Park tiene potencialidad para albergar una gran variedad de actividades relacionadas con el ocio y el turismo. Dadas sus dimensiones, podría albergar un hotel y diversas instalaciones de ocio como restaurantes, discoteca, un parque acuático, un aquarium, spa o actividades multideporte.

En la idea esbozada por su impulsor, la instalación debería mantener como hilo conductor el agua y las actividades marinas, en consonancia con su ubicación en la ría del Nervión, en una villa de tradición naval como Bilbao y en el antiguo astillero cuyas instalaciones ocuparía. Oliver subrayó que se trata de un proyecto abierto a todo tipo de aportaciones, dado que su viabilidad dependería del apoyo que pueda recoger entre administraciones públicas y emprendedores privados que puedan mostrarse interesados en su desarrollo.

En todo caso, la componente de diseño debería ser, a juicio de Jaime Oliver, esencial en la configuración del proyecto: «Bilbao Ría Park es un proyecto de arquitectura flotante, en armonía con los singulares proyectos que han configurado el nuevo Bilbao de la vega de Abandoibarra desde el Guggenheim hasta el nuevo San Mamés. Se trata de complementar las obras de los Ghery, Siza, Moneo, Pelli, Isozaki o Hadid con una aportación desde la arquitectura naval, tan importante en la historia de Bilbao, para integrar un nuevo y espectacular componente en el skyline del nuevo Bilbao».

Otro de los elementos clave del proyecto sería, a juicio de su promotor, el elemento medioambiental, ecológico y sostenible. En el boceto inicial, una parte de la cubierta está ocupada por terrazas con elementos vegetales, como una prolongación del contiguo parque de Doña Casilda. El buque podría ir equipado con sistemas de recuperación de agua de lluvia, además de placas solares y paneles fotovoltaicos, de manera que pueda generar una parte relevante de la energía y el agua requeridas por las instalaciones.

A este respecto, Ooliver Design cuenta con la experiencia de trabajo en el «Peace Boat – Eco Ship«, proyecto de crucero de una ONG japonesa que aspira a convertirse en una referencia para el futuro sostenible del transporte marítimo por el uso intensivo de energías renovables y sistemas de eficiencia y ahorro energéticos.

Otro de los aspectos relevantes de la puesta en marcha de un proyecto como Bilbao Ría Park sería la creación de empleo, pues el buque podría ser construido en astilleros vascos, y por otra sus instalaciones supondrían la creación de nuevos puestos de trabajo.

La seguridad estaría plenamente garantizada, al tratarse de un buque sin autopropulsión, instalado de forma permanente en un dique cerrado y protegido ante posibles avenidas. En este sentido, el proyecto Bilbao Ría Park constituye una propuesta distintiva, puesto que existen numerosos ejemplos de antiguos navíos reconvertidos en establecimientos para el ocio, pero ninguno de una embarcación de este porte construida ex profeso como centro de ocio.

Montaje nocturno del proyecto Bilbao Ría Park
Montaje nocturno del proyecto Bilbao Ría Park

Fotos: Oliver Design

Anterior

El Helicoide

Siguiente

“Independence of the Seas” amanece en Tenerife