Ollauri tiene para nosotros un encanto especial. Lo tiene La Rioja entera, en especial Rioja Alta y Rioja Alavesa y no desperdiciamos oportunidad, cada vez que tenemos el privilegio de visitar esta tierra de ensueño y trabajo, de evocar la memoria fértil de las gratas experiencias vividas en los sentidos y el buen quehacer del profesor José Manuel Ventura Ventura, amigo entrañable de días felices, uno de los embajadores pulcros y selectos de su tierra adoptiva.
De las visitas del enoturismo que ha arraigado de una manera floreciente en La Rioja, tenemos el caso de Bodegas Beronia, marca que ya conocíamos desde hace muchos años, en especial cuando los designios de la vida nos llevaron a trabajar en la gran Iberia, aquella compañía que tanto nos enorgullece transcurridos más de veinte años después.
Beronia es una bodega fundada en 1973 por un grupo de industriales vascos que aunaron esfuerzos en un entorno consustancial que es signo y designio vital con el lema original de “nacida entre amigos para disfrutar entre amigos”.
Hace mucho tiempo que Beronia está considerada como una bodega de referencia que elabora reservas y grandes reservas siguiendo los métodos más puros y tradicionales de La Rioja.
En 1982 esta bodega de Ollauri, superando todas las expectativas, encontró en González Byass el socio perfecto para el desarrollo de su ambiciosos proyecto. Desde entonces, Beronia no ha parado de crecer tanto en el mercado nacional como internacional y las expecativas son muy prometedoras.
Desde 2020, rodeada de impresionantes paisajes cargados de historia del vino, se alza la nueva bodega Beronia, proyecto del estudio IDOM, como un ejemplo único de arquitectura respetuosa con el medio ambiente cuyo resultado ha sido la primera bodega del mundo en obtener la certificación LEED, que reconoce a los edificios más sostenibles. Un edificio singular en un entorno singular, donde se hace visible sin que genere alteraciones en el fecundo y colorido paisaje.
Allí encontramos al alma de Beronia y tiene nombre de mujer. Se llama María Jesús Sáez Orive, enóloga, un compendio de humanidad y sabiduría, gentileza y buen hacer, que tuvo la especial consideración de atendernos en una visita que ya forma parte de nuestro patrimonio cultural. Es una autoridad en lo suyo, de lo que sabe muchísimo y de quien aprendemos escuchándole.

El entorno en el que se encuentra Bodegas Beronia es de una extraordinaria belleza, donde se combina, en estudiada alegoría, lo antiguo y lo nuevo. La bodega ciertamente es muy moderna en su lenguaje de vanguardia y posee un encanto especial, donde todo está perfectamente ordenado, muy limpio y dispuesto en una singular armonía funcional que combina espacios y utilidades.
La producción de Beronia ofrece rosado tempranillo, graciano, tempranillo elaboración especial, Viñas Viejas, mazuelo, reserva, gran reserva, blanco fermentado fermentado en barrica, crianza, edición limitada, barricas, ecológico, III a. C., viura y cosecha de familia. La calidad está garantizada y los precios son asequibles y atractivos. La degustación invita a disfrutar de una tierra excepcional y el verbo culto de María Jesús Sáez Orive se convierte en todo un privilegio, que invita a volver.
Fotos: Juan Carlos Díaz Lorenzo y lomejordelvinoderioja.com