Acontecer marítimoDestacado

Barcelona recibe la primera escala del crucero “Scarlet Lady”

En estos días ha sido noticia en el puerto de Barcelona la presencia del crucero de turismo ”Scarlet Lady”, a donde arribó el pasado 16 de junio en viaje a Portsmouth y al que vimos cruzar el estrecho de Gibraltar en febrero de 2020 tras su entrega por el astillero Fincantieri, factoría de Sestri Ponente, Génova. Proyectado para el turismo norteamericano adulto, incorpora algunas novedades en cuanto a cantidad y calidad de servicios a bordo incluidos en el precio total de la tarifa.

Virgin Voyages, la compañía fundada por Richard Branson, es la primera línea de cruceros declarada en carbono neutral por su huella de emisiones directas desde su primer día de operación comercial. Los proyectos cumplen los estándares de verificación de alta calidad y reconocidos internacionalmente, incluidos The Gold Standard y Verified Carbon Standard.

Entre otras muchas novedades ofrecerá a sus clientes la certificación “clase confort”, que testifica niveles mínimos de ruido y vibración. Al instalar una aplicación en sus teléfonos inteligentes, los huéspedes podrán administrar una amplia gama de funciones de cabina (aire acondicionado, iluminación, apertura y cierre de persianas, música y televisión).

Virgin Voyages es una de las primeras líneas de cruceros en utilizar Climeon, una tecnología que utiliza el calor generado por los motores del buque para generar electricidad, disminuyendo así la demanda de combustible. El sistema de producción de energía es de aproximadamente 1 MW y, además, está equipado con iluminación LED y un sistema de limpieza.

De 110.000 toneladas brutas, mide 278 m de eslora y 38 m de manga. Tiene capacidad para 2.770 pasajeros distribuidos en 1.400 cabinas, más 1.160 tripulantes. El segundo barco de Virgin Voyages, nombrado “Valiant Lady”, se ha visto retrasado por las circunstancias derivadas de la crisis sanitaria y financiera del coronavirus. La tercera y cuarta unidad, aún sin nombres, también sufrirán retrasos sobre las previsiones iniciales.

Cruzándose de vuelta encontrada con el ferry "Ciudad de Granada"
Cruzándose de vuelta encontrada con el ferry «Ciudad de Granada»

Fotos: Jorge Montoro Fort

Anterior

Naviera Armas pone a flote el catamarán “Volcán de Taidía”

Siguiente

Un viaje de 11.000 millas en 32 días entre Ferrol y Australia