El trimarán “Bañaderos Express” ha colisionado esta tarde, al parecer, con una ballena cuando se encontraba próximo a unos veinte minutos de su llegada al puerto de Agaete. El golpe se ha producido por la banda de estribor y testigos presenciales afirman “han visto sangre en el agua y el cetáceo partido en dos”, según informa la edición digital de Diario de Avisos.
No se han registrado daños personales y se están evaluando daños. El trimarán “Bañaderos Express” ha permanecido atracado en el puerto de Agaete. Mientras tanto, su gemelo “Bajamar Express” estuvo aguardando a que pudiera salir para atracar y realizar operaciones, lo que finalmente se ha producido, mientras el primero permanece en las proximidades del citado puerto.
Se da la circunstancia de que el trimarán “Benchijigua Express” se encuentra camino de Ferrol, donde realizará su varada programada en el dique seco de Navantia. Ello tendría su importancia en el caso de que fuera preciso inmovilizar al “Bañaderos Express”, pero de momento Fred. Olsen no se ha manifestado sobre el suceso.
Naviera Armas ha prestado apoyo a Fred. Olsen y ha retrasado en media hora la salida del catamarán “Volcán de Taidía” en la línea Tenerife-Las Palmas para que pudiera embarcar la carga y los pasajeros del viaje que le correspondía hacer al “Bañaderos Express”, minimizando con ello el impacto que este suceso tiene en su programación.
El pasado 17 de abril, en sus redes sociales y en respuesta a una pregunta sobre detección y evitación de cetáceos en aguas de Canarias en la pasada Semana Santa, Fred. Olsen afirma que “no hemos registrado este incidente en nuestros sistemas, por lo que no podemos indicar que sea cierto”.
Y agrega que “desde la naviera hacemos un gran esfuerzo por proteger los cetáceos y la fauna marina de nuestras islas: contamos con personal dedicado a otear el mar para avistar posibles cetáceos durante todas las travesías, contamos con un sistema de registro que nos permiten identificar patrones de comportamiento de cetáceos en nuestras aguas, crear mapas de tránsito e informar a nuestros buques y ajustar rutas en caso de avistamiento o según sus hábitos; hemos realizado diversas pruebas de cámaras subacuáticas para detectar estos animales a larga distancia junto a las Universidades Canarias, hacemos formación rutinaria de prevención a todo nuestro personal y operamos con eco-rutas para evitar zonas que son transitadas por ellos”.
Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo
1 comentario
Desgraciado incidente este. Desgraciadamente son cosas que pueden pasar, y que afortunadamente a pesar del susto y de lo aparatoso y desagradable del momento no ha ocurrido nada más. Por un lado es cierto que Fred Olsen presume de adaptar su operativa y de que busca medios técnicos para evitar precisamente este tipo de sucesos, y por otro lado considero que este tipo de incidentes no son evitables al 100% puesto que por muchos medios técnicos que se pongan los cetáceos son animales que desconocen la naturaleza de las embarcaciones y perfectamente pueden darse acontecimientos como que justo emergiera a respirar cuando el barco pasaba, sin tiempo de reacción por parte de la tripulación. Y este tipo de incidentes le puede ocurrir a cualquiera, yo mismo, recuerdo un caso de hace aproximadamente un año, cuando viajando de regreso a Tenerife en el Tagoro, se escuchó un gran golpe y vibración de todo el barco, deteniéndose unos minutos en alta mar para luego reanudar la marcha sin que trascendiera al pasaje el motivo de la incidencia. En cualquier caso siempre es aconsejable tener prudencia y esperar a la correspondiente investigación del suceso, que con toda seguridad esclarecerá lo acontecido. En cuanto a la actitud inicial de Fred Olsen, a pesar de que habitualmente considero su obrar muy acertado, considero que ha sido desafortunada. Si tienes un problema lo admites y trabajas en atajarlo o que no vuelva a ocurrir, en ningún caso es bueno tirar balones fuera. Y en cuanto al retraso de la salida de Armas para acoger a los viajeros del Bañaderos mientras se revisaba el barco, es una acción muy de agradecer, como siempre, dentro del sano ejercicio de la competencia nuestras Navieras colaboran en dar el mejor servicio al ciudadano.