Balearia y Fred. Olsen Express han hecho un balance “muy positivo” en Fitur 2023 de los servicios que operan desde hace cuatro años entre Canarias y Huelva, donde han transportado un millón de metros lineales de mercancías y algo más de 100.000 pasajeros. Sin embargo, no dicen nada respecto de ingresos y beneficios, si es que los hay. Al menos de un corto periodo de tiempo a esta parte, pues sabemos de buena fuente que antes no ha sido así.
“Las navieras consolidan su servicio entre Canarias y Huelva apostando por tres frecuencias semanales para dar respuesta tanto al transporte de carga como de pasajeros”, informa Balearia.
En noviembre pasado se incrementó el servicio de dos a tres frecuencias semanales, han confirmado la continuidad de este servicio de transporte de mercancías, operado por un buque de carga rodada destinado exclusivamente a la carga.
Este refuerzo, que había funcionado de forma específica durante el período navideño, queda así incorporado de manera definitiva al servicio para cubrir la demanda de transporte de mercancías. Un importante refuerzo en la conectividad de las Islas, con un balance de más de un millón de metros lineales de carga transportados en cuatro años.
Este servicio se suma a las dos salidas que ya realiza el buque “Marie Curie”, por lo que serán tres salidas semanales. Además, al derivar parte de la carga al barco de carga rodada, podrá ofertar más plazas para el pasaje.
El presidente de Balearia, Adolfo Utor, ha destacado la sintonía entre ambas compañías y su carácter local. Ambas nos debemos al territorio. Somos empresas complementarias, que aprovechamos las sinergias y seguiremos apostando por la innovación, la mejora permanente y la modernización de la flota, adaptándonos a las nuevas necesidades de demanda. Vamos a seguir navegando juntas”.
El acto ha contado con la participación de Ignacio Álvarez-Ossorio, director de la Autoridad Portuaria Huelva y de Carlos González Pérez, presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Es llamativo que el director del puerto onubense, a quien se le supone debe mantener un punto neutro –salvo que sea un cargo político y creemos que no es el caso–, entre en valoraciones partidistas respecto de la alianza entre Balearia y Fred. Olsen Express, cuando dice que “ha dado lugar a un compromiso de mucho éxito” y ha destacado que la nueva terminal de Huelva permitirá “ofrecer un servicio de calidad también desde tierra”.
El servicio entre Canarias y Huelva ofrece un sistema de logística integral, gracias a su modelo de transporte rodado, que permite disponer de la mercancía de manera inmediata al llegar a su destino. Una vez que el barco llega al puerto, las mercancías continúan su viaje hacia su destino final, eliminando los tiempos de recogida que implica el transporte en contenedores. Esto se traduce en un tiempo de tránsito de menos de 40 horas, específicamente 34 horas para el sentido Península a Canarias y de 38 horas para la ruta inversa.

Fotos: Balearia