Considerando que la línea Ibiza-Formentera es una de las que más pasaje mueve en toda España, más la capacidad para el transporte de carga rodada, el ferry “Posidonia” ha sido uno de los barcos de Balearia que más y mejores ingresos ha generado en los diez años que ha estado a su servicio.
Llegó a su poder procedente de Italia ya entrado en años y regresa a su país de origen con 43 años de mar sobre sus cuadernas, para emprender una nueva etapa en breve al servicio de CAREMAR, una compañía del grupo SNAV.
Hoy ha sido entregado a su nueva compañía armadora, abanderado en Italia atracado en el puerto de Sant Antoni (Ibiza) y renombrado “Nereide”. Es previsible que mañana, si todo sale como se espera, o en esta semana a más tardar, zarpe hacia su nuevo destino en Nápoles.
Construcción número 153 del astillero Cantieri Navale Luigi Orlando, Livorno, entró en servició en 1980 bautizado con el nombre de “Planasia”. Forma parte de una serie de siete buques especialmente proyectados para rutas cortas desde la península italiana a los archipiélagos cercanos.
De 984 toneladas brutas y 550 toneladas de peso muerto, mide 69,59 m de eslora, 14 m de manga y 3,61 m de calado. Tiene capacidad para 728 pasajeros, 78 coches y 160 metros lineales de carga rodada. Está propulsado por dos motores GMT BL230, que suman una potencia de 5.038 caballos sobre dos ejes y mantiene una velocidad de 14 nudos. Código IMO 7717286.
Foto: Balearia