Balearia toma una cuba de GNL en el puerto de Almería

En noviembre de 2020 tuvo lugar el primer bunkering de gas natural licuado (GNL) en un buque atracado en el puerto de Almería. En aquella ocasión fue el ferry “Bahama Mama”, de Balearia, que cargó sus tanques con este combustible. Desde entonces, varios buques de la naviera repostan en la dársena almeriense, que ha adaptado sus instalaciones para la carga de GNL con camiones cisterna.
El suministro de gas natural licuado a buques es una apuesta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), en su compromiso por el desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente.
A raíz el notable encarecimiento del gas natural licuado, Balearia tomó la decisión de suministrarse por completo de combustibles fósiles menos sostenibles para la propulsión de sus barcos, echando mano del fuel bajo en azufre y el gasoil. E incluso, en alguna ocasión, el presidente de Balearia se ha cuestionado públicamente si la apuesta por el GNL ha sido la más acertada.
La pasada semana se realizó una operación de carga en el buque de bandera chipriota “Nápoles”, que cubre la línea Almería-Melilla-Nador. El ‘bunkering’ se realiza a través de un camión cisterna en un tiempo aproximado de un hora. La carga se realizó desde un camión de la empresa ESK, especializada en transporte y suministro de gas natural licuado y en la operación colaboraron la propia naviera y personal de la APA. La noticia tiene su interés por cuanto se trata del primer suministro de GNL a un barco de Balearia en bastante tiempo, a raíz del encarecimiento de los precios del gas natural.
En el puerto de Almería también se realizan cargas “bunkering multi truck to ship” de GNL, un método en el que intervienen dos o más camiones cisterna, con lo que se reduce considerablemente el tiempo de repostaje.
Para poder llevar a cabo la carga de GNL en el Puerto, la APA realizó sendos estudios previos sobre la valoración técnica y de seguridad del servicio, y posteriormente acometió unos trabajos de adaptación de los muelles para la realización de “bunkering”.
En total, instalaron siete hidrantes nuevos externos en la red contraincendios y se cambiaron las tomas de agua potable y las arquetas en las rampas 2, 3, 4, 5 y 6. Los trabajos los realizó la empresa José Martínez Sierra. Asimismo, la APA dispone de un manual de seguridad para operaciones de ‘bunkering’ a buques de GNL, realizado por la empresa Tramita Ingeniería.

Fotos: cedidas
1 Comentario
Ese presidente necesita seguir poniéndose al día…