Acontecer marítimoDestacado

Balearia remotorizará cinco buques a GNL en dos años

Tras el fiasco del proyecto del ferry de nueva generación que Balearia pretendía construir en el astillero de Construcciones Navales del Norte, Vizcaya, y las incongruencias en su discurso de ecoeficiencia, la naviera que preside Adolfo Utor afirma que invertirá 60 millones de euros en los dos próximos años, en la remotorización a gas natural de la planta propulsora de cinco buques de su flota: “Abel Matutes”, “Bahama Mama”, “Martin i Soler”, “Nápoles” y “Sicilia”.

El uso del gas natural licuado se impone de acuerdo con la nueva normativa y en el caso de Balearia, a falta de conocer otros detalles técnicos, supondrá la reducción anual de unas 45.000 toneladas de CO2, 4.400 toneladas de óxido de nitrógeno (NOx) y la total eliminación de las emisiones de azufre y partículas. El primer buque adaptado será el ferry “Nápoles” –un barco que tiene 16 años de vida operativa– en la próxima varada de invierno.

Balearia viene trabajando en proyectos relacionados con el gas natural licuado desde 2012. Además de ser socio fundador de la Asociación Española del Gas Natural para la Movilidad (GASNAM), creada en 2013, mantiene acuerdos estratégicos con Naturgy (con quien tiene un contrato de subministro de GNL para diez años) y Rolls Royce y Wärtsilä (para la fabricación de motores). En 2017 puso en marcha el primer generador de energía a GNL en el buque “Abel Matutes” y desde 2015 tiene un plan de formación en gas natural para tripulantes e inspectores.

Foto: Rafa Juan

Anterior

El catamarán “Betancuria Express” llegará en octubre

Siguiente

Pedro Suárez presidirá la Autoridad Portuaria de Tenerife