“Desde Balearia se está terminando de cerrar el flete de un cruise ferry de nueva construcción destino a reforzar el plan de flota de la próxima temporada de verano (…), el destino final está por definir, y se barajan varias posibilidades, entre ellas las rutas de Alborán, Baleares y Canarias”, informa la compañía en un comunicado del que se hace eco Cadena Ser Melilla en su cuenta de twitter.
“En cuanto a los detalles del fletamento y el destino final del nuevo cruise ferry se informará, si se confirma, a partir del momento en que el contrato de fletamento quede cerrado y firmado”, agrega.
“Que se hayan realizado consultas y solicitado disponibilidad de atraques en distintos puertos nacionales puede indicar distintas posibilidades de rutas alternativas, pero en ningún caso confirma el destino final del nuevo cruise ferry si finalmente se cierra el contrato de fletamento”.
A pesar de que el citado buque ya figura con el nombre de “Rusadir” y tiene bandera chipriota, el comunicado de Balearia se refiere a su nombre de “Honfleur” e indica que se encuentra en el astillero Nauta, en Gydnia (Polonia), “donde los equipos de Balearia lo están sometiendo a una minuciosa inspección”.
Destaca que, como novedad, este buque es de propulsión 100% eléctrica “y dispone de una planta eléctrica con motores duales de GNL, con lo que Balearia incrementaría a 11 su flota de ferries propulsados por GNL”.
Foto: cedida
4 comentarios
Buques extranjeros países no comunitarios no deberían o tener líneas de interés publico
¿Absorberán a Armas-trasmediterránea?.
Pep cual es el país no comunitario?