Balearia estará presente un año más en el Salón Internacional de Logística y Transporte de Barcelona 2024 (SIL), con un stand propio de más de 100 metros cuadrados. La naviera reafirma así su compromiso “con un servicio fiable y sostenible en el marco de la feria líder del sector”. En 2023 transportó 7,4 millones de metros lineales de carga rodada, según datos de la naviera.
Entre Península-Baleares, Balearia cuenta con seis ferries (desde los puertos de Barcelona y Valencia con destino a Mallorca, Menorca e Ibiza) y complementa el servicio con dos fast ferries. Además, dispone de otros seis barcos en Baleares que aseguran el servicio interinsular durante todo el año y sirven de refuerzo en temporada alta.
En las rutas con Melilla, donde la compañía es adjudicataria de la línea de interés público, opera desde los puertos de Almería, Málaga y Motril.
En Ceuta, la naviera gestiona la línea pública con un ferry y complementa con un fast ferry, alcanzando los diez servicios diarios, mientras que con Canarias opera con dos ferries, ofreciendo entre tres y cuatro salidas semanales.
Finalmente, en las conexiones con Marruecos, ofrece diez servicios diarios a Tánger Med desde Algeciras, y una conexión desde Motril, así como servicios diarios entre Almería y Nador.
En 2023, Balearia transportó el 71% de su carga las rutas nacionales, mientras que en las conexiones internacionales registró un crecimiento del 33%.
Balearia se posiciona como un actor clave en el transporte marítimo de mercancías, que supone el 36% de su facturación total. Entre los principales productos transportados se encuentran alimentación y bebidas, grupajes, mobiliario, materiales de construcción y materiales industriales.
En los últimos años, la naviera también ha invertido en la digitalización de la logística y la operativa. Así, el portal web exclusivo de carga asegura una mayor autonomía y mejor planificación de la logística de los clientes gracias a la información en tiempo real, mientras que el control digital del embarque agiliza la operativa en puerto y reduce los tiempos de espera.
Balearia dispone de once barcos con motores duales; una tecnología versátil que permite navegar con distintos combustibles, como el gas natural en la actualidad o fuentes renovables neutras en emisiones de CO2 en el futuro.
Además, la compañía está implicada en nueve proyectos con participación de fondos europeos que promueven la transición hacia energías limpias y mejoren la conectividad digital y ha sido la primera naviera española en obtener la prestigiosa etiqueta Green Marine Europe.
Foto: Vicens Giménez