La banca española vuelve a abrir la mano y presta dinero para la construcción naval y una de sus beneficiarias es Balearia, que hace unos días ha firmado la financiación para la construcción de un ferry en el astillero Construcciones Navales del Norte. El crédito mancomunado, por importe de 131,4 millones de euros, está repartido entre las entidades financieras Caixabank, Banca March, Banco Popular, Banco Sabadell, Banco Santander y Bankinter.
Ahora dicen en Balearia que la inversión total asciende a 187 millones de euros, cuando en informaciones anteriores se había hablado de 175 millones. De modo que supuestamente hay una diferencia de 12 millones de euros, que es mucho dinero y nos hace dudar de la veracidad del dato. En 2019, si no hay retraso en el astillero vizcaíno, será entregado y entonces se convertirá en el mayor buque de su clase construido en España.
Dista algo de la consideración, según lo dicho por la naviera, de que estará entre los ferries de mayor tamaño del mundo. Balearia debería conocer mejor los grandes barcos del norte de Europa, algunos con capacidad para 3.000 pasajeros o más («Silja Europa», 3.696; «Silja Serenade» y «Silja Shympony», 3.001), frente a los 1.700 del suyo. Es cierto, sin embargo, que la capacidad del garaje estará entre las mayores del sector, con 3.330 metros lineales para carga rodada y 331 vehículos, sólo superada por alguno de los barcos de Stena Line tras su alargamiento.
Como ya hemos publicado en esta misma sección tendrá propulsión dual, formada por tres motores principales que podrán consumir gas natural o fuel y una velocidad de 22 nudos. En ese aspecto, será el primero de su clase en aguas del Mediterráneo. La reducción de emisiones de CO2 y otros gases contaminantes se estima en el 40%. Entre las novedades para el pasaje, dispondrá de dos teatros polivalentes para 1.200 personas, dos piscinas, jacuzzi, gimnasio, cine, dos restaurantes y cuatro bares. El proyecto ha sido diseñado por la firma de ingeniería Cotenaval y tiene unas dimensiones principales de 232 m de eslora y 30,4 m de manga.
Foto: Balearia