Acontecer marítimoDestacado

“Bajamar Express” llega a Las Palmas de Gran Canaria

Fred. Olsen Express ha roto una tradición de casi 50 años y, por primera vez en su historia, un buque recién llegado entra primero por el puerto de Las Palmas de Gran Canaria en lugar de hacerlo en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, donde la naviera hispano-noruega tiene su sede social.

El asunto no ha pasado desapercibido en Tenerife y se refiere a la entrada, esta mañana, del trimarán “Bajamar Express” –nombre netamente tinerfeño, tomado del barrio costero del municipio de La Laguna– en el puerto de la capital grancanaria, punto final de su viaje de posicionamiento tras su entrega el pasado 10 de julio en el puerto de Perth, en el occidente de Australia.

La razón se debe a que el nuevo trimarán de Fred. Olsen Express figura inscrito en la matrícula naval de Las Palmas de Gran Canaria, donde ahora tiene que pasar trámites e inspecciones en la Capitanía Marítima de aquella provincia para su abanderamiento.

Las redes sociales de Fred. Olsen Express han animado a que el mejor sitio para recibirlo es desde la playa de Las Alcavaraneras. Desde el amanecer ha moderado velocidad en su aproximación al puerto de su matrícula naval e incluso a la altura de La Isleta ha hecho una demora, de modo que ha entrado en torno a las 10 h, haciendo sonar el tifón, que ha sido contestado por algunos de los barcos surtos en el puerto grancanario, entre ellos el catamarán «Betancuria Express».

Ell trimarán "Bajamar Express" rinde viaje de posicionamiento
El trimarán «Bajamar Express» rinde viaje de posicionamiento
A su llegada fue recibido con los chorros de agua de los remolcadores
A su llegada fue recibido con los chorros de agua de los remolcadores de Boluda
Maniobra de atraque en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria
Maniobra de atraque en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria
Parte de la tripulación desembarca a su llegada a Las Palmas
Parte de la tripulación desembarca a su llegada a Las Palmas

Fotos: Nicolás Arocha y Fred Olsen

 

Anterior

“Black Watch” y “Boudicca”, vendidos para desguace

Siguiente

Trasmediterránea mejora horarios en la línea Ceuta-Algeciras