Avanza el desguace del buque anfibio “Pizarro”

Al cumplirse un mes del comienzo de los trabajos de desguace del buque anfibio “Pizarro”, este es el aspecto que presentaba ayer. La superestructura prácticamente ha desaparecido . El citado buque está amarrado a orillas del río Guadalete a su paso por El Puerto de Santa María (Cádiz).
En febrero pasado, el Ministerio de Defensa lo adjudicó a Desguaces y Reciclajes de la Bahía, S.L. en 922.000 euros, con el compromiso de su desmantelamiento y reducción a chatarra.
El buque “Pizarro” (L-42) causó baja en diciembre de 2012 y desde entonces permaneció en el arsenal de La Carraca, mientras se procedía a su desarme. Después de seguir el mismo proceso, su gemelo “Hernán Cortés” llegó en septiembre de 2014 remolcado a Arinaga (Gran Canaria) y ya pertenece al recuerdo.
Es un buque de procedencia norteamericana perteneciente a la clase “Newport”. Construido en el astillero National Steel & Shipbuilding Co. en San Diego (California, EE.UU.), entró en servicio en abril de 1972 bautizado con el nombre de “Harlan County” (LST-1196). Durante esta etapa participó en la guerra del Golfo y en operaciones de embargo en el mar Adriático.
En 1995 pasó a la Armada española, primero en contrato de arriendo y después en propiedad a partir de abril de 2000, en unión del buque “Hernán Cortés”. Por el dispositivo para el desembarco situado a proa ambas unidades fueron conocidas con el apodo de “las cornudas”.
Enarbolando nuestra Bandera participó en diversas misiones, como las de mantenimiento de la paz en la antigua Yugoslavia y Kosovo, ayuda humanitaria en Haití en el marco de la Operación “Mar Caribe” y la Operación “Libre Hidalgo” de apoyo a la misión de Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz en el Líbano.
La misión principal del buque “Pizarro” y de su gemelo ha sido actuar como unidades de desembarco en operaciones anfibias, proyectando la fuerza a tierra mediante vehículos y lanchas de desembarco, helicópteros y varada en playa. Poseía una gran versatilidad en embarque y desembarque de personal y vehículos, dotado de dos rampas de acceso, una a proa y otra a popa, y dos grandes cubiertas para transporte de 26 vehículos anfibios de Infantería de Marina y 50 camiones.
Fotos: Juan Gabriel Mata (J&N)