“Auto Achieve”, segundo buque PCTC híbrido de UECC

United European Car Carriers (UECC) ha recibido su segundo PCTC híbrido propulsado por motores duales alimentados por gas natural licuado (GNL) y baterías eléctricas. Este nuevo buque, construido en el astillero Jiangnan, en Shanghai (China), se llama “Auto Achieve” (IMO 9881304) y se unirá al buque “Auto Advance”, entregado a finales del pasado año.
De 35.660 toneladas brutas y 11.300 toneladas de peso muerto, mide 169 m de eslora, 28 m de manga y tiene capacidad para 3.600 vehículos en 10 cubiertas. La entrega de otras dos unidades está prevista en lo que resta de 2022.
A finales de este año, fecha prevista para la entrega del tercer buque, UECC contará con cinco buques ecológicos, más del 50% de su flota de nueve. Los tres nuevos buques cumplirán los límites de emisiones de NOX del Tier III de la Organización Marítima Internacional (OMI) para el Mar del Norte y el Báltico, y el 80% de la capacidad total de transporte de la naviera cumplirá o superará el objetivo de la OMI de reducir la intensidad de carbono en un 40% en 2030 respecto a 2008.
UECC fue pionera en el desarrollo de car carriers propulsados por motores alimentados con GNL con sus buques “Auto Eco” y “Auto Energy”. “Ahora estamos recogiendo los frutos de esta estrategia con importantes beneficios en eficiencia de combustible y en la reducción de las emisiones”, declara Glenn Edvardsen, consejero delegado de dicha naviera.
El buque “Auto Achieve” combina un motor de combustible dual con un sistema de almacenamiento de energía (Energy Storage System, ESS) que incorpora un paquete de baterías. Dicho sistema permitirá gestionar los picos de demanda del motor principal y los auxiliares, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones. El buque también podrá conectarse a la red eléctrica de tierra (OSP).
Los motores duales están preparados para usar combustibles alternativos de bajas emisiones como biocombustibles, bio-GNL y GNL sintético, en cuanto estén disponibles y sean comercial y técnicamente viables.
Foto: cedida
Sin comentario