Acontecer marítimoDestacado

Aumentan las exportaciones de crudo desde EE.UU.

El crecimiento hasta niveles máximos de las exportaciones de crudo desde  EE.UU. ha supuesto una excelente noticia para los armadores de buques petroleros, ya que han aumentado los transportes a larga distancia y, por tanto, en mayor medida, la demanda de transporte en toneladas/milla. Según datos de la Administración de Información de la Energía estadounidense (EIA, en inglés), las exportaciones de crudo crecieron hasta casi dos millones de barriles/día en la última semana de septiembre, superando el récord de 1,5 millones b/d establecido la semana anterior.

Durante la primera mitad de 2017, las exportaciones estadounidenses de crudo promediaron 930.000 b/d, casi el doble que en el mismo período de 2016, según datos de la AIE. Casi un tercio del total se destinaron a Canadá, mientras que más del 20% se envió a Europa. Es de destacar el aumento del transporte de crudo a larga distancia desde los EE.UU. con destino a Asia y el Pacífico, a un promedio  300.000 b/d de media entre enero y junio de 2017, frente a solo 20.000 b/d durante el mismo periodo de 2016.

Según destaca el consultor británico Gibson, una de las razones fundamentales del aumento de los tráficos de crudo entre EE.UU. y Asia ha sido el recorte en la producción de algunos países de Oriente Medio, que ha encarecido su precio respecto al petróleo de la cuenca atlántica. La mayor parte del crudo de EE.UU. se transporta en petroleros VLCC de unas 250.000 TPM, aunque también se utilizan mucho los buques tipo suezmax de 150.000 TPM.

Si bien las economías de escala establecen que los VLCC deberían resultar más rentables para el transporte de crudo, dependen de la capacidad de los puertos de carga para gestionarlos. La necesidad de transvase de la carga a buques más pequeños en ciertos puertos puede encarecer el coste total del transporte hasta un 20%.

Foto: Ramón Acosta Merino

Anterior

Los números sonríen a Ryanair y gana un 11% más

Siguiente

El poema épico Kalevala