Acontecer marítimoDestacado

Aumenta la demanda de buques nuevos de menos de 8.000 TEU

Según manifestaciones de Niels Rasmussen, analista jefe de transporte marítimo de BIMCO, “desde  finales de 2020, el interés de los armadores por encargar portacontenedores de menos de 8.000 TEU ha aumentado significativamente y, con 1,9 millones de TEU, la cartera de pedidos actual es cinco veces superior a la registrada hace 19 meses, cuando marcó su mínimo”.

En octubre de 2020, la cartera de pedidos de portacontenedores registró su mínimo y suponía el 8,4% de la flota existente de este tipo de buques. En el caso de los buques de menos de 8.000 TEU, el mínimo se alcanzó un mes más tarde, y suponían el 3,7% de la flota existente, con una cuota del 18,2% de la cartera de pedidos de portacontenedores.

Desde entonces, el interés por los buques más pequeños ha ido aumentando, especialmente durante los últimos 12 meses, en los que el 39,6% de los nuevos contratos de buques portacontenedores fueron de este tipo, casi el doble que en el período de 36 meses anterior a octubre de 2020.

“A pesar de representar sólo el 7,2% de la flota mercante mundial, los buques portacontenedores entre 6.000 y 8.000 TEU suponen el 10,8% de la cartera de pedidos actual», dice Rasmussen y añade «junto con los buques de más de 12.000 TEU es uno de los tres únicos segmentos en los que el porcentaje de buques en cartera supera a su cuota en la flota total”.

Respecto a los portacontenedores de menor porte (por debajo de 6.000 TEU), su cartera de pedidos también ha aumentado considerablemente. Sin embargo, el porcentaje de buques en cartera sigue siendo relativamente menor que su cuota en la flota de portacontenedores. Asimismo, la cartera de pedidos de estos buques no supera al segmento de buques de más de 20 años.

Teniendo en cuenta que los buques más antiguos son siempre los más proclives al reciclaje y que es probable que las ventas para desguace aumenten a medida que tengan dificultades para cumplir los objetivos de EEXI y CII, es previsible que en los próximos años la flota de buques de menos de 6.000 TEU siga disminuyendo, tanto en número como en cuota dentro de la flota.

Foto: Nicolás Arocha

Anterior

La directiva EU ETS propone trato especial y exenciones

Siguiente

Seis mil pasajeros, estimación mensual de la línea gomera

1 Comentario

  1. 4 julio, 2022 at 10:36 pm — Responder

    Juan Carlos me cara bien,pero a ver cuand9 metes un arti cuño de los buques containers que se fueron al desguace un año atrás, estamos en un mundo que para los enfermitos de la mar (esto es como los minerales)(hoy suben ,.añada bajan)Somos una panda de romanticistas(ojo no romanticos)que hay que tener un par de pelotas para meterse en este tema..Yo acerté cuando buques containers,tu lo anunciabas que iban al desguace,,,,y yo los.compre a precio de c⁶hatarra,uno lo pare en Suez y otro en Maurititius(Port Loise)Gracias ti gane dinero.Un Abrazo

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *