El mundo de la aviación

ATR vuelve al mercado chino, tras una ausencia de diez años

ATR ha tenido escasa presencia en el mercado chino. Entre 1997 y 2012 las compañías China Xinjiang Airlines y China Southern operaron cinco aviones ATR 72 serie –500 y en el citado causaron baja por exportación a terceros. Recientemente, el fabricante aeronáutico europeo ha informado que CAAC ha certificado el avión ATR-42 serie –600 y ha firmado un pedido de tres unidades para un cliente chino no identificado, lo que ATR considera “un gran logro para la reintroducción” del citado turbohélice en aquel país.

La presidenta de ATR, Nathalie Tarnaud Laude, ha dicho que “el avión ATR 42-600 será, sin duda, un cambio radical. ATR ofrece una alternativa eco-responsable a los jets, al tiempo que aporta confort y comodidad a los pasajeros, y servicios aéreos esenciales para que las comunidades y las empresas prosperen”.

Los análisis de ATR señalan que para 2035 se prevé que hayan sido construidos más de 150 aeropuertos en China, donde los aviones turbohélices desempeñarán un papel importante en la creación de una nueva red de rutas cortas de baja demanda, que complementará a la oferta de alta velocidad. La previsión es que el mercado chino demande 280 nuevos aviones turbohélices en el plazo de veinte años.

Foto: ATR 

Anterior

Otro brazo de lava alcanza la orilla en la playa de Los Guirres

Siguiente

Una imagen del muelle de la Hondura en Tenerife (1967)

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *