ATR trabaja en el proyecto de avión de nueva generación EVO

El fabricante aeronáutico ATR ha anunciado el programa EVO, referido a la nueva generación de aviones turbohélices que se encuentra en estudio de definición. En las primeras imágenes difundidas se aprecian algunas modificaciones, caso de puntas de ala con nuevos winglets, motores con hélices de ocho palas y unos carenados más redondeados para ofrecer una menor resistencia aerodinámica.
Se estima, no obstante, que el diseño aun puede evolucionar de forma significativa hasta su lanzamiento en 2023 y el objetivo es que las primeras entregas se produzcan en 2030. Hasta entonces, ATR mantendrá diversas reuniones con los fabricantes de sistemas y motores, así como las principales compañías operadoras, con la finalidad de completar el diseño definitivo del nuevo avión.
Los motores de nueva generación de ocho palas consumirán un 20% menos de combustible y emitirán un 20% menos de CO2. No obstante, se ha previsto que los nuevos motores puedan consumir SAF al cien por cien, en cuyo caso la reducción en las emisiones netas de CO2 serán de casi el cien por cien. Otro de los aspectos en los que se trabaja es que sean motores que puedan operar en modo híbrido.
Aunque ATR ha trabajado hasta ahora siempre con el fabricante de motores Pratt & Whitney, para el programa EVO ha convocado a otros fabricantes que puedan desarrollar conjuntamente o por separado un nuevo motor que combine tecnologías actual y de próximo desarrollo.
Se trabaja, además, en diversas mejoras en las características de vuelo, sostenibilidad, economía de la operación, sistemas y cabinas más avanzadas, de modo que la suma de factores reduzcan en al menos un 20% los costes de mantenimiento.
Foto: ATR
Sin comentario