DestacadoMarina Militar

ASIME pondera el relevante papel de los ingenieros de la Armada y la industria naval

El almirante jefe de Apoyo Logístico de la Armada (AJAL), almirante Santiago González Gómez, puso hoy en valor la extraordinaria aportación de la industria naval de Galicia al servicio de la Armada, en el transcurso de un entrañable acto de reconocimiento de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (ASIME), con motivo del 250º aniversario del Cuerpo de Ingenieros de la Armada. Una placa con una sentida dedicatoria sella este reconocimiento, que ha suscitado un generoso sentimiento de gratitud.

Un acto celebrado esta mañana en la sede de ASIME en Vigo, conducido por el secretario general Enrique Mallón Otero, que ha estado presidido por el presidente de ASIME, Justo Sierra y en el que también han intervenido la delegada territorial en Vigo, Marta Fernández-Tapias y el delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades.

En su intervención, el almirante González Gómez señaló la estrecha relación de la industria naval localizada en Galicia desde los tiempos de la Ilustración y el papel de los ingenieros navales, que en el transcurso del tiempo y en cada etapa de la historia de los últimos 250 años “han demostrado sus capacidades técnicas en la búsqueda de soluciones al servicio de la Armada y de la industria naval que conocemos hoy”.

El AJAL agradeció, de manera muy especial, la estrecha relación existente entre Armada, ingenieros navales e industria naval y aventuró mayores éxitos a corto y medio plazo, considerando la evolución y el interés por conseguir un mayor grado de nacionalización de la aportación industrial.

Previamente, el presidente de ASIME, Justo Sierra, en una intervención muy precisa, había puesto de manifiesto que la patronal que preside agrupa a 270 empresas, inmersas en “una incesante labor de liderazgo y tracción”. Destacó, asimismo, la capacidad estratégica y la visión a largo plazo y el apoyo en los desarrollos a favor de la defensa nacional y agradeció especialmente la estrecha vinculación y excelente comunicación que diversas empresas de Galicia mantienen con la Armada.

Tras recibir la placa de manos del presidente de ASIME, el almirante director de Ingeniería y Construcciones Navales de la Armada, Manuel Antonio Martínez-Ruiz, manifestó que en la actualidad existen 300 ingenieros al servicio de la Armada en sus diferentes especialidades y dijo sentirse “muy orgulloso” de la contribución que el conocimiento y la experiencia de este colectivo aporta no solo a la Armada, como primera destinataria, sino al conjunto de la sociedad a la que sirve.

La delegada territorial en Vigo, Marta Fernández Tapias, destacó el protagonismo de la “estrategia naval de vanguardia” para el periodo 2020-2026, que en la actualidad suma 290 empresas, genera 26.000 empleos y factura 2.100 millones de euros, lo que supone el 3,5% del PIB de Galicia.

Puso especial énfasis en la necesidad del PERTE para el sector naval, teniendo en cuenta que “se trata de un sector estratégico para el fortalecimiento industrial y la generación de empleo, tanto por su contribución directa a la economía como por tratarse de un pilar fundamental para el desarrollo de otras actividades diversas”.

Fernández-Tapias felicitó el protagonismo de los ingenieros navales en su 250º aniversario y de la trayectoria de la Armada y les deseó “larga vida” en beneficio de la industria naval de Galicia y del conjunto del país.

Por último, el delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades, reconoció el trabajo y la aportación de los ingenieros de la Armada y el epicentro que representa la ciudad como eje de su desarrollo en las últimas décadas, donde están radicadas empresas que suministran equipos diversos. Consideró “un acierto” el reconocimiento de ASIME a la Armada en el 250º aniversario del Cuerpo de Ingenieros y destacó especialmente “el acierto y reconocimiento, el ingenio y el talento y la aportación militar de la Armada”.

La Armada, además, ha estado representada por el almirante subdirector de Mantenimiento, contralmirante Nicolás Lapique Martín; el almirante subdirector de Infraestructura, contralmirante Antonio Juan González García y el comandante naval de Vigo, capitán de navío Antonio Couce Calvo.

ASIME está formada por más de 600 empresas asociadas representativas de las actividades de automoción, metalmecánica y transporte; naval, marítima y energías marinas; construcciones y estructuras metálicas; aeronáutica; aluminio: extrusión, carpintería y cerramientos; ascensores y elevadores; servicios complementarios: logística, sistemas de información y comunicación.

La principal labor de ASIME consiste en la defensa corporativa e individual de los intereses comunes de sus asociados, lo cual se realiza a través de los departamentos de seguridad y salud laboral, jurídico, calidad y medio ambiente, comercio exterior, formación, orientación y empleo, tecnologías de la información y comunicaciones, entre otros aspectos.

Enrique Mallón, secretario de ASIME, en la presentación del acto
El almirante Manuel A, Martínez recibe la placa del presidente de ASIME
Foto de los participantes en el acto de ASIME
Foto de familia de los directivos de ASIME y los invitados de la Armada

Fotos: Juan Carlos Díaz Lorenzo

Anterior

El sector marítimo nacional se vuelca en los premios FINE 2022

Siguiente

La Armada y la innovación, protagonistas en Navalia 2022

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *