Armón pretende revisar precios de los buques de la Guardia Civil

Dice la prensa gallega que Laudelino Alperi, copresidente de Astilleros Armón, ha solicitado al Gobierno la revisión del precio final del contrato de la construcción de las cuatro patrulleras de la clase “Río Sil” para el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, debido “al incremento no previsto” de costes registrado en 2022.
Alperi aprovechó la presentación ayer del patrullero “Río Luna” en la factoría de Vigo en presencia de los ministros de Interior, Fernando Grande-Marlaska y de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para plantear dicha cuestión en la que ha alertado, según lo publicado, de la existencia de una “diferencia jurídica” en el contrato, por lo que ha instado en público a la revisión de precios, lo que afecta también a los otros contratos que tiene el astillero.
Alperi se ha referido a los problemas que ha tenido Astilleros Armón para el suministro de materias primas, fluctuaciones de precios y la evolución galopante de la inflación. Y ha agregado que el sector de la construcción naval “es sensible y necesita cariño”. Y lo dice quien en la actualidad tiene la mayor cartera de pedidos de la industria naval privada de España.
Entre otros contratos, Astilleros Armón Vigo está próximo a entregar el ferry eléctrico “Cap de Barbaria” para Balearia y tiene en construcción el catamarán “Margarita Salas” para esta misma compañía en el astillero de Gijón. La compañía italiana Liberty Lines ha encargado doce buques monocasco híbridos de alta velocidad que saldrán de la factoría de Burela.
Tiene, además, contratos para cuatro buques oceanográficos, uno de ellos el futuro “Odón de Buen” del IEO y otros tres para entidades investigadoras de Islandia, Nueva Zelanda y Holanda. En curso, asimismo, dos pesqueros, uno para Argentina y otro para un armador español y trabaja en la fase de diseño de un patrullero oceánico para la Guardia Civil.
En el caso del astillero de Vigo, que ha incorporado las instalaciones que tenía Astilleros Barreras, tiene carga de trabajo asegurada hasta 2025 y emplea a unas cuatrocientas personas.
Foto: Astilleros Armón
6 Comentarios