La Palma, una Isla del Atlántico

Antonio Hernández regresa al frente del Proyecto Hombre

El rector del Real Santuario Insular de Nuestra Señora de las Nieves, Antonio Hernández Hernández (Fuencaliente de La Palma, 1942), cesará en su actual cometido pastoral en septiembre próximo, para ocuparse por entero del Proyecto Hombre, informa Daniel Tovar en la edición digital de Diario de Avisos, decano de la prensa de Canarias. El relevo llegará de la mano del actual párroco de Los Remedios en Los Llanos de Aridane, Fernando Lorenzo Matías.

Antes de su designación por el obispo de la Diócesis Nivariense, monseñor Bernardo Álvarez, para el Real Santuario de Nuestra Señora de las Nieves, Antonio Hernández había desempeñado una intensa y muy reconocida labor en la parroquia de La Concepción de La Orotava y al frente del Proyecto Hombre, del que no se ha desvinculado durante el tiempo en que ha permanecido en el primer centro mariano de La Palma.

Antonio Hernández tomó posesión como rector del Real Santuario de Nuestra Señora de las Nieves en 2013, donde relevó al sacerdote Pedro Manuel Francisco de las Casas, quien había desempeñado asimismo una notable labor pastoral y social por espacio de 42 años. En 2018, Antonio Hernández celebró sus Bodas de Oro sacerdotales y en mayo de 2017 el titulo de Hijo Predilecto de La Palma

En declaraciones a Diario de Avisos, Antonio Hernández señala que el tiempo que ha estado al frente del Real Santuario ha sido “una bendición de Dios como palmero”, pues ha podido ser testigo en primera persona de “la enorme devoción que se siente por la Virgen de Las Nieves” y pone especial énfasis en la celebración de la Bajada de 2015. De modo que el próximo 5 de agosto, fiesta patronal de Nuestra Señora de las Nieves, será la última ocasión en la que presida la fiesta religiosa en su actual condición de rector del Real Santuario.

Foto: cedida

Anterior

Desguace del buque “Golden Iris”, ex “Cunard Princess”

Siguiente

Reordenada la clase Premium del ferry “Juan J. Sister”

4 Comentarios

  1. José O.Guillén
    18 julio, 2022 at 9:42 am — Responder

    Muy bien por el padre Antonio.
    Lo conocí cuando yo era pequeño en Fuencaliente, el estaba como monaguillo con el padre D.Marino y siempre tubo vocación.
    Al venirnos para Tenerife a vivir le perdí la pista 1951.
    Ya muy avanzado en el tiempo, por la prensa y mi vínculo religioso, volví a escuchar su nombre por el Proyecto Hombre. Magnífica labor Antonio.
    Debería ser el reflejo para muchos sacerdotes,

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *