Acontecer marítimoDestacado

Anave pide el enrole de ucranianos como comunitarios

Las dos principales asociaciones italianas de armadores, Assarmatori y Confitarma, y los tres sindicatos de trabajadores del sector del transporte del país transalpino (Filt-Cgil, Fit-Cisl y Uiltrasporti) han advertido del riesgo de que se paralicen sus servicios regulares insulares de ferries este verano debido a la falta de marinos disponibles en Italia y en toda la Unión Europea.

En una carta conjunta dirigida a Maria Teresa di Matteo, directora general del Ministerio de Infraestructuras y Movilidad Sostenible italiano, dichas organizaciones argumentan que este grave problema amenaza “la operatividad de los buques en las próximas semanas”.

Todas las ofertas registradas por las navieras para la gente de mar en las agencias de colocación italianas han quedado vacantes, lo que supone alrededor de 1.100 puestos de trabajo sin cubrir. “Hay un riesgo muy alto de que los buques no naveguen y una gran cantidad de pasajeros, con sus billetes pagados, no puedan embarcar”, advierten dichas asociaciones.

La escasez de tripulantes europeos (especialmente de oficiales) se ha identificado desde hace más de una década como un problema grave y creciente, que ha empeorado muy seriamente en los últimos meses, debido a la invasión rusa de Ucrania (los marinos rusos y ucranianos suponen en torno a un 15% de la oferta de marinos a nivel mundial) y a la reactivación de la actividad de los cruceros y de los tráficos de pasaje a nivel mundial, entre otros factores.

Las principales asociaciones marítimas internacionales, y en particular la Cámara Naviera Internacional (ICS), BIMCO y ECSA llevan tiempo analizando y estableciendo estrategias para fomentar las vocaciones y hacer más atractivas las carreras marítimas.

La patronal naviera española afirma que “para las empresas que operan sus buques bajo pabellón español, este problema es todavía más grave por las dificultades para el enrole de marinos extracomunitarios en buques nacionales”.

“Desde ANAVE hemos presentado varias propuestas para paliar los efectos de este déficit, entre las que figura asimilar a los marinos de nacionalidad ucraniana a nacionales europeos a la hora de cumplir los porcentajes mínimos de marinos comunitarios a bordo de buques de pabellón español y en buques que operan en tráficos regulares de cabotaje insular. También simplificar y racionalizar el proceso de reconocimiento de títulos de competencia de oficiales extranjeros o la tramitación de los permisos de trabajo y residencia”, señala la patronal naviera española.

Foto: Balearia

Anterior

Finnlines dispara sus beneficios en el primer semestre de 2022

Siguiente

Primeras pruebas de mar del superferry “Moby Fantasy”

4 Comentarios

  1. Antonio
    31 julio, 2022 at 2:40 pm — Responder

    Enrolar a Patrones de Altura de M.M. Españoles,cómo alumnos,y luego como oficiales.
    Se paliaria muy bien ese problema
    Hagan la prueba,quedarían satisfechos….garantizado.
    Dichos alumnos,después harían la carrera superior,con tiempo,oportunidad,y paciencia;tendrían UD. Ofiales profesionales.(teniendo en cuenta que un P.de Altura,ya en si puede ejercer de oficial sin restricciones.Un Saludo.

  2. Pepe
    1 agosto, 2022 at 6:37 pm — Responder

    Cualquier cosa menos subir los sueldos y contratar españoles…. El principal problema desaparecería si a la gente se le ofreciera contrato español y un sueldo digno. Que pena…..

  3. Federico Martinez Cabrera
    23 enero, 2023 at 12:59 pm — Responder

    Ya no es suficiente que los candidatos a los puestos de trabajo tenga una titulación que los habilite para desempeñar el trabajo de un oficial de puente o máquinas, ahora hay que ser ucranianos o nacidos en Italia para acceder a estos puestos de trabajo, amén de los certificados de profesionalidad, la experiencia profesional, los idiomas requeridos y/o la edad….Cada vez el nivel de exigencia de las navieras está más alto, no se adónde iremos a parar, no me extraña que no encuentren un perfil tan específico.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *