Acontecer marítimoDestacado

Ampliados a nueve los viajes de repatriación desde Tánger

Autorizado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el puerto de Málaga figura como el único que permite la entrada de barcos de pasaje con repatriados procedentes de Marruecos. A los viajes ya realizados de los días 21 y 22 de mayo, quedan por realizar otros siete previstos para los días 28, 29 y 30 de mayo y 2, 3, 4 y 5 de junio, aunque la previsión es que pueda ampliarse el número de rotaciones, informa Juan Carlos Cilveti en la edición digital de Málaga Hoy.

Málaga es uno de los ocho puertos autorizados para dicha función mientras dure el estado de alarma derivado de la crisis del coronavirus. Los otros puertos son Barcelona, Bilbao, Vigo, Valencia, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

Estos viajes de repatriación implican una gran carga de trabajo para la Embajada y el consulado de España en Marruecos, así como para la Policía Nacional y Guardia Civil, en colaboración con las autoridades de Marruecos.

Cilveti señala que el aumento en el número de viajes se debe a que todavía permanecen en Marruecos unas 25.000 personas de la UE, en tránsito o con residencia en el reino alauí, podría precisar de una nueva prórroga con más viajes para permitir la salida de personas y coches de matrícula europea que quieran salir del país magrebí. 

A los nueve viajes programados por Balearia podrían sumarse otras navieras europeas. De momento, los ferries “Bahama Mama” y “Martin i Soler” han hecho los dos primeros viajes y es previsible que el segundo, que se encuentra atracado en el puerto de Málaga, haga los siete restantes.

Foto: Balearia

Anterior

La larga vida aeronáutica del segundo Fokker F-27 de Spantax

Siguiente

La crisis del coronavirus pasa factura a Puertos de Tenerife