“Almariya” estrena la OPE 2022 desde el puerto de Almería

El ferry “Almariya”, de Naviera Armas Trasmediterránea, que zarpó a media noche desde el puerto de Almería a Orán (Argelia), ha realizado el primer viaje de la Operación Paso del Estrecho en Almería, que ha comenzado hoy con normalidad. En este primer día de la OPE también tienen previsto zarpar los buques “Las Palmas de Gran Canaria” y “Juan J, Sister”, de Naviera Armas Trasmediterránea, con destino a Melilla y Nador, así como el ferry “Bahama Mama”, de Balearia, con destino a Melilla.
El puerto de Almería prevé acoger este verano unos 600.000 pasajeros, una cifra algo superior a la de la OPE 2019, en la se registró un movimiento de más de 580.000 viajeros, considerando tanto las salidas como las entradas de viajeros entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.
Estas son las estimaciones que se barajan para los ferries que comunican Almería con los puertos de Melilla, Nador (Marruecos) y los argelinos de Orán y Ghazaouet, según ha manifestado el presidente de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Jesús Caicedo.
Para atender la demanda prevista, la APA ha destinado una partida de más de medio millón de euros en gastos para el refuerzo del personal, así como para el refuerzo de los servicios de limpieza y las inversiones en mantenimiento, conservación y mejora de infraestructuras.
En total, para este verano, la APA contará con casi 80 personas: más de 50 de la plantilla, y otras 22 contratadas para reforzar los servicios relacionados con la OPE, como operadores de medios mecánicos, vigilancia, información y servicios auxiliares.
Entre las inversiones realizadas por la APA para la mejora y ampliación de los servicios e instalaciones, como complemento de las que llevó a cabo el año pasado, destacan la instalación de 25 cámaras de control en el recinto internacional, instalación de columnas de enchufes en la Estación Marítima para la recarga de teléfonos móviles, instalación de sistemas de climatización, sistema de información para pre-embarques, ampliación de la plataforma de embarque en las rampas 2 y 3 para un acceso más cómodo y seguro, nuevos bancos en la zona de espera, y mejora de la ordenación del tráfico en la zona de embarque.
Asimismo, ha destinado una partida de casi 50.000 euros para el alquiler de 15 carpas desmontables para ampliar las zonas de sombra en las zonas de espera de pasajeros, y una jaima para el servicio de emergencias. En total, estas carpas crearán 6.800 metros cuadrados de superficie de sombra, que se suma a las estructuras fijas, con lo que los pasajeros en espera dispondrán de casi 15.000 metros cuadrados de zonas con sombra.
El puerto de Almería cuenta con casi 2.100 plazas de aparcamiento para viajeros, de las cuales, casi 900 están en la zona de pre-embarque y casi 700 en el Muelle de Ribera, otras 337 en el de Ribera-Poniente y 185 en el Muelle de Levante, considerado zona de pre-embarque de emergencia. Para el caso de que se registrara un tráfico superior a las previsiones, la APA dispone de un área de emergencia de 17.800 metros cuadrados en el Muelle de Pechina y otros 6.000 en la zona de Levante.
Foto: Mike Barker (shipspotting.com)
1 Comentario