Universo de Volcanes

Alerta de “posibilidad real de erupción” en la isla de São Jorge

Desde el pasado 19 de marzo, la tierra está temblando, cada vez con más frecuencia en la isla de São Jorge (Azores). Dos días después se han contabilizado casi 1.400 terremotos, de los que 73 han sido sentidos por la población. En las últimas horas, el Centro de Información y Vigilancia Sismovulcánica de Azores (CIVISA) ha elevado el nivel de alerta en la isla a V4, de un total de 5, lo que significa “posibilidad real de erupción”.

Las autoridades han activado los planes de emergencia preventiva para los municipios de Velas y Calheta. Los terremotos oscilan entre 1,9 y 3,3, y aunque no han provocado daños, se han localizado a lo largo de la fisura volcánica de São Jorge, cuya última erupción se registró en 1808, correspondiente al volcán Urzelina.

Con una superficie de 238 kilómetros cuadrados, São Jorge es una de las nueve islas que componen el archipiélago de Azores y forma parte del denominado grupo central: Faial, Pico, Terceira y Graciosa. Tiene un censo de población de 8.400 habitantes.

Foto: @twitter

Anterior

Una calle del puerto de Las Palmas para Antonio Armas

Siguiente

World2Fly recibirá en mayo su segundo avión Airbus A350