La compañía Lufthansa ha aceptado las condiciones impuestas por Alemania y la Comisión Europea para aprobar el rescate por importe de 9.000 millones de euros procedentes del Fondo de Estabilización Económica, lo que se traducirá en una participación del 20% en el capital social de la aerolínea y dos puestos en el consejo de administración. No se descarta, incluso, que pueda producirse una OPA hostil y que la participación estatal aumente al 25%, de modo que el Gobierno alemán se convertirá en el mayor accionista de la histórica compañía.
Lufthansa había rechazado la semana pasada un acuerdo inicial en el que la CE le imponía la cesión de slots en los aeropuertos de Frankfurt y Munich, dos de los hubs más importantes de Alemania, distribuidores para todo el mundo. Ahora se ha sabido que tendrá que ceder hasta 24 slots en cada uno de ellos a otros competidores durante año y medio.
Sin embargo, al final no le ha quedado otra opción considerando la importancia del salvavidas que supone en estos momentos para su existencia, habida cuenta de que según lo publicado por la prensa alemana registra unas pérdidas millonarias –de habla de un millón de euros cada hora–, a causa de la parálisis a causa de la pandemia sanitaria del coronavirus, que ha provocado una brutal caída del tráfico y la paralización del 90% de su flota en tierra.
Foto: @twitter