DestacadoMarina Militar

Agotadas 12.000 entradas para visitar el “Elcano” en Barcelona

De nuevo en el puerto de Barcelona la gracia y la elegancia del buque-escuela “Juan Sebastián de Elcano” –comandante, CN Manuel García Ruiz–, cuando se han cumplido hace unos días 95 años de su botadura en el astillero Echevarrieta y Larrinaga (Cádiz). Ha vuelto al puerto de la capital catalana después de 18 años de ausencia y ha arribado con un día de antelación, condicionado por el mal tiempo reinante a consecuencia de la tormenta “Celia”.

Barcelona es una tercera escala del 94º crucero de instrucción, que comenzó el pasado 13 de febrero en el puerto de Cádiz. Hasta ahora ha hecho escalas en los puertos de El Pireo (Grecia) y Civitavecchia (Italia) y la próxima será en Cartagena, a donde arribará el 22 de marzo, después de 20 años desde la anterior visita. Está previsto que se celebre el acto de nominación del muelle de cruceros, que pasará a llamarse Muelle de Juan Sebastián de Elcano. 

Atracado al trozo de muelle donde está el World Trade Center de Barcelona, evitando con ello que pueda tener visibilidad desde la ciudad tanto de noche como de día, el buque-escuela abrirá sus puertas desde mañana, jueves, hasta el próximo sábado. Aun así, es de destacar que las 12.000 invitaciones para visitas guiadas a bordo distribuidas a través de la plataforma bibe.me utilizada por la Armada se han agotado con una gran rapidez.

A bordo viajan 73 caballeros guardiamarinas de la 424ª promoción del Cuerpo General de la Armada y de la 154ª promoción de Infantería de Marina, así como una dotación de 180 personas, entre oficiales, suboficiales, cabos, marinería y personal civil.

El próximo domingo se hará de nuevo a la mar y tras la escala citada en Cartagena, seguirá a Praia (Cabo Verde) y cruzará el Atlántico en demanda de San Juan de Puerto Rico, La Habana, Miami, Santander, A Coruña y Marín, donde estará el 16 de julio, fecha de la festividad de Nuestra Señora del Carmen y entrega de los despachos a los nuevos oficiales de la Armada. El 21 de julio siguiente arribará a Cádiz, donde concluirá el actual crucero de instrucción.

Foto: Jorge Montoro Fort

Anterior

La calima deja huella en el crucero “Seabourn Encore”

Siguiente

Swiftair refuerza la flota de carga aérea con Canarias

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *