La Asociación Provincial de Empresas Consignatarias y Estibadoras de Buques de Santa Cruz de Tenerife (ACOESTE) cierra un año de intensa actividad sectorial, en la que ha mantenido numerosos contactos y reuniones con las distintas administraciones relacionadas con la actividad portuaria, así como asociaciones e instituciones empresariales, según destaca su presidente, David Hernández Cabrera, en el tradicional almuerzo de Navidad, celebrado este año en el Club Oliver de Santa Cruz de Tenerife.
“Quiero dar las gracias en nombre de ACOESTE a todas las administraciones, a todas las instituciones y a todas las empresas que empujan cada día el crecimiento y desarrollo de nuestros puertos”, destacó.
En el caso de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife existe una relación directa con su presidente Pedro Suárez y su director Pablo Nieto y otros departamentos. “Nos consta a todos el esfuerzo de la Autoridad Portuaria por seguir impulsando nuestros puertos y, en especial, el puerto de Granadilla, que va avanzando a toda máquina y por seguir implementando todas las dotaciones necesarias para facilitar la incorporación de más proyectos y de más tráficos”, señaló Hernández Cabrera.
En ese sentido, el presidente de ACOESTE emplazó al presidente de la Autoridad Portuaria, para realizar una nueva visita con empresarios al puerto de Granadilla a comienzos de 2025, para “pisar el muelle y poder tener de primera mano una actualización del desarrollo de los servicios y de los espacios”.
David Hernández Cabrera resaltó que “hemos estado muy pendientes, junto con la Autoridad Portuaria y nuestros compañeros de ASOCELPA, del importante tema de las emisiones y de las negativas consecuencias que pueden derivar sobre Canarias. Nos constan las gestiones que desde la Autoridad Portuaria se están llevando a cabo, la última hace muy poco en Bruselas, junto con otras administraciones y empresas privadas, con el fin de tratar de explicar los detalles diferenciadores de nuestro territorio y coincido con Pedro Suárez en que la palabra clave es ultraperificidad”.
A lo largo de 2024, ACOESTE ha mantenido diversos contactos con Capitanía Marítima, Aduanas, Corporación de Prácticos, Torre de Control de Tráfico Marítimo, Policía de Fronteras, Sanidad Exterior, Salvamento Marítimo, ASECOB… “en resumen, ha sido un año intenso de trabajo y actividades, donde ACOESTE y sus asociados han demostrado su importancia como voz autorizada en una parte importante de la Comunidad Portuaria”, dijo.
En el año que termina, ACOESTE ha celebrado cinco juntas directivas y tres juntas generales “donde hemos abordado los puntos más importantes de nuestro sector y los de mayor interés para nuestros asociados”.
De los tres “Desayunos del Puerto”, uno de ellos estuvo dedicado al 50º aniversario de Fred. Olsen. Estos encuentros “se han convertido en un auténtico éxito y hemos conseguido implantarlos de una forma completamente estable. Una iniciativa, la de los ‘Desayunos del Puerto’, muy deseada por ACOESTE y consiste en un encuentro de trabajo donde podemos intercambiar ideas e impulsar oportunidades que puedan ayudar al crecimiento y el desarrollo de nuestros puertos y todo en un entorno sencillo y cordial”.
Es de destacar la incorporación como nuevo asociado de INCARGO, representada por Felipe Cáceres Álvarez; de Cristóbal Rodríguez, como representante de Hamilton y Cía. y de Ana Salabarría, directora de NOATUM, a la junta directiva de ACOESTE; y las bajas, por cambio de empresas, “de dos personas muy importantes de la junta directiva y muy apreciadas por todos”, en referencia a Unai Otaolea y Guillermo de Ponte, a quienes el presidente de ACOESTE reconoció públicamente su trabajo y su compromiso con la patronal y el puerto tinerfeño.
David Hernández Cabrera tuvo una mención especial para Teresa Pérez, anterior gerente de ACOESTE, “por su magnífica gestión y su compromiso” y presentó a quien le sustituye, Ana Vera, “que ya ha cogido el timón del día a día en ACOESTE”.
Asimismo, el presidente de la patronal portuaria tinerfeña expresó su agradecimiento al presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez, “por su buena disponibilidad en todos los asuntos que le planteamos; la verdad es que es muy de agradecer el contacto cercano para comentar cualquier iniciativa y trasladarle nuestro punto de vista sobre cualquier aspecto del puerto”.
Ponderó, asimismo, la “confianza y apoyo” del presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé “y sobre todo por su especial interés y sensibilidad con todos los asuntos que tienen que ver con nuestros puertos, siempre con un acertado análisis de las estrategias y unos puntos de vida realmente claros y prácticos”.
El capítulo de los agradecimientos incluyó a Carolina Pose, ahora delegada de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria en Santa Cruz de Tenerife, “a quien queremos hacer este público reconocimiento por su disposición y compromiso con todos los temas relativos al buen funcionamiento de la Aduana, una parte fundamental de nuestros puertos”; y a Ignacio García Esteban, que toma el relevo como jefe de la Sede Desconcentrada de Aduanas e Impuestos Especiales de Santa Cruz de Tenerife, así como ASOCELPA, presente en el encuentro y a todos los asociados de ACOESTE “sin cuyo trabajo, colaboración y apoyo” la gestión de la patronal no alcanzaría el nivel que tiene en la actualidad.
Fotos: cedidas para puentedemando.com