Acontecer marítimoDestacado

ACOESTE analiza la mejora de la operativa portuaria de Tenerife

Tras el descanso estival, la Asociación Provincial de Empresas Consignatarias y Estibadoras de Buques de Santa Cruz de Tenerife (ACOESTE) ha retomado sus visitas a entidades y empresas relacionadas con la actividad de sus asociados, siendo en esta oportunidad una visita al centro de coordinación de servicios de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.

Desde sus instalaciones, a cargo de su responsable Sebastián Calani y del resto del equipo operativo, se controla todo el tráfico marítimo del puerto tinerfeño y se gestionan las escalas de buques y la coordinación de la actividad entre los servicios portuarios.

Como viene siendo habitual en este tipo de encuentros, ha servido para analizar las necesidades operativas de ambas partes para la mejora de la interacción en sus respectivas actividades. Buena parte de la reunión se centró en el tráfico y los servicios en el puerto de Granadilla.

Foto: cedida

Anterior

Fallece el empresario hotelero Enrique Martinón Armas

Siguiente

Pruebas de mar del pionero en hidrógeno “Hydrotug 1”

4 Comentarios

  1. Oscar
    27 septiembre, 2022 at 1:24 pm — Responder

    Su homóloga en Las Palmas es ASOCELPA, que junto con FEDEPORT son las asociaciones más relevantes y que éste se ha acercado últimamente a ACOESTE para recabar unas alianzas regionales que incluyan S/T. Cruz y Granadilla como a Las Palmas principalmente en las parcelas de suelo portuario para Eólica Marina Offshore y sus ensayos en lámina de aguas cercanas a las infraestructuras eléctricas costeras y en la Offshore Petrolífereras, pero llegan MALOS TIEMPOS sobre todo en Las Palmas porque:

    Oryx compañía internacional de petróleos, suspende el proyecto para crecer en el puerto de La Luz en el suministro de combustible a buques BUNKERING y no construye de 11 a 13 tanques nuevos en la zona del muelle de La Esfinge, ligado desde casi toda su construcción DESDE EL 2003 a los proyectos de futuro de la Petrolífera ORYX y su cambio de proyecto original e inicial y recorte del muelle y mal tiempo porque faltan unos 300 metros para terminar e iba a ser el muelle y zona portuaria de expansión que se necesitaba desde los años 90, sin construir más ni en Arinaga ni en el Reina Sofía, pero con los presidente del Puerto de Las Palmas LUIS IBARRA nos topamos y no solucionó las PIFIAS de Javier Sánchez-Simón sino que las EMPEORÓ, y ya llevamos varios años saliendo los MALOS RESULTADOS ESTRATÉGICOS, que ya hace poco dije QUE SOLO ERA LA PUNTA DEL ICEBERG DE LA INSEGURIDAD JURÍDICA Y TÉCNICAS DEL PUERTO DE LAS PALMAS, porque vuelvo a no creerme que ahora digan que es por problemas con Mauritania o los Chinos o los Rusos allí construyen infraestructuras también; E Ibarra ha Declarado ‘estratégica’ la actividad del sector de suministro de combustible a buques o BUNKERIN que TIENE IRREGULARIDADES DE NULIDAD, por las prisas, chapuzas Y PORQUE HAY QUE CUMPLIR LAS NORMAS, CONDICIONES Y NUEVOS PLIEGOS DE SERVICIOS PORTUARIOS Y NO COMERCIALES COMO HASTA AHORA EUROPEAS Y CON LA CNMC estudiando las Transparencias y eficiencias y eficaces contra el monopolio y a favor de la libertad de competencia real, como los problemas juriídicos con los Pliegos de Remolcadores y las Parcelas de la eólica Marina Offshore:

    (el propio suministro ya está considerado como servicio portuario por el Reglamento (UE) 2017/352 del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de febrero de 2017):

    La FUTURA próxima y anunciada nueva modificación de la Ley de Puertos y Navegación Marítima de España INCLUIRÁ a la actividad del BUNKERING!!! en unos nuevos PLIEGOS ADMINISTRATIVOS de Servicios Públicos Portuarios GENERALES o Básicos, de los Puertos del Estado:

    …»En relación al TRLPEMM, se pretende reformar el texto con el objeto de adaptarlo a las exigencias del vigente Reglamento UE 352/2017 por el que se crea un marco para la prestación de servicios portuarios y se adoptan normas comunes sobre la transparencia financiera de los puertos. Entre otras novedades relevantes, se pretende configurar al bunkering como servicio portuario y no como servicio comercial tal y como consta actualmente en el TRLPEMM, lo cual conllevaría además la modificación de los pliegos portuarios correspondientes….

    …La CNMC abre una consulta pública sobre la regulación de diversos servicios prestados en los Puertos de Interés General
    16 Feb 2022 nota de prensa CNMC.-
    La consulta se centra en las condiciones de competencia de los principales servicios que se prestan en los Puertos de Interés General.
    Afecta a servicios de remolque, amarre, manipulación de mercancías y de suministro de combustible, entre otros.
    La Comisión invita a todos los interesados a participar y proporcionar información relevante hasta el 1 de abril de 2022.
    La CNMC ha abierto una consulta pública sobre las condiciones de competencia en los servicios prestados en los Puertos de Interés General.
    Esta consulta forma parte del estudio sobre los servicios que se prestan en los Puertos de Interés General. En concreto, la consulta se centra en los siguientes servicios:
    Servicio de practicaje.
    Servicio de remolque.
    Servicio de amarre.
    Servicio de manipulación de mercancías.
    Servicio al pasaje.
    Servicio de recepción de residuos (MARPOL).
    Servicio de suministro de combustible a buques (bunkering).
    Servicio de consignación de buques.
    Servicio de transporte terrestre en la zona de servicio del puerto.
    Servicio de almacenamiento y depósito en la zona de servicio del puerto.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *