A bordo del ferry «Ciudad de La Laguna» (1983)

Por espacio de 24 años, entre 1975 y 1999, el ferry Ciudad de La Laguna enarboló el gallardete de Compañía Trasmediterránea y navegó durante dos décadas en las líneas interinsulares canarias. En 1995 pasó a cubrir la línea Almería-Melilla, después la línea Valencia-Palma de Mallorca y en abril de 1999 fue vendido a Naviera Armas y rebautizado Volcán de Tenagua.
En junio de 2007, con el nuevo nombre de Assalama y bandera panameña, el citado buque inició su última etapa en la línea Puerto del Rosario-Tarfaya, en la que el 30 de abril de 2008 encontró el final de su vida marinera después de sufrir un grave accidente, que provocó su abandono y, afortunadamente, los pasajeros y los tripulantes que iban a bordo resultaron ilesos.
Por su parte, el ferry Villa de Agaete estuvo al servicio de Compañía Trasmediterránea hasta mayo de 2002, en que fue vendido a ISCOMAR y rebautizado Carmen del Mar. Entonces pasó a cubrir la línea Denia-Palma de Mallorca, en la que el 18 de abril de 2008 se produjo una colisión con el ferry Manuel Azaña. Unos meses antes, en julio de 2007, fue detenido tras una inspección en la que se apreciaron problemas de higiene y de seguridad. En 2008 quedó fuera de servicio y en septiembre de ese mismo año sería vendido para desguace en India.
En sus buenos tiempos, cuando los ferries Ciudad de La Laguna y su casi gemelo Villa de Agaete eran lo más florido y novedoso de la Marina Mercante española, establecieron el primer marítimo entre las dos capitales canarias con indudable éxito, lo que tendría exitosa continuidad en agosto de 1980 con la llegada del “jet-foil”.
En ellos hicieron demostración de su gran profesionalidad y también crearon escuela capitanes como Tomás Ravelo García, Enrique Palacios Díaz, Cecilio Montañés Reguera, José Luis Tormo Boyer, Rafael García Fernández, José María Real Marti, Antonio Díaz-Llanos, José Luis Delisau Rodríguez, Francisco Santiago Nebreda, José Manuel Jiménez Morales, Fernando Martínez, Silvestre Hernández Nazco, David Cabodevila, Gonzalo Cotelo y Nazario Hernández. Si falta alguno, agradecemos a los estimados lectores nos lo hagan saber.
Precisamente, el capitán José Manuel Jiménez Morales nos envía esta foto correspondiente al embarque a bordo del buque Ciudad de La Laguna entre los meses de marzo y junio de 1983. De izquierda a derecha: Juan Miguel Pérez González, tercer oficial; José Manuel Jiménez Morales, primer oficial; Javier Lamelas Olarán, segundo oficial y Nicolás Barreto Herrera, alumno. El barco estaba entonces bajo el mando del capitán Cecilio Montañés Reguera.
Foto: José Manuel Jiménez Morales