A Armón solo le interesan 20 de 120 trabajadores de Barreras

Pendiente de que finalmente se ejecute vía judicial la venta de Astilleros Barreras a Astilleros Armón, el nuevo propietario abre el apetito con el anuncio de la construcción de dos nuevos buques: un oceanográfico para Islandia y un arrastrero para Argentina. No se dice nada, al menos de momento, aunque hay dudas, de la adjudicación de un train-ferry para Italia.
Todavía hay más sombras que luces ante la nueva etapa del centenario astillero de la ría de Vigo, que se espera se vayan despejando. Según publica el periódico atlantico.net, la “nueva” Barreras retomaría la actividad con solo 20 de sus 120 trabajadores y su intención consiste en disponer de una factoría mucho mayor, pendiente de que se encuentre una solución a un inconveniente físico referido a una nave que se interpone entre Barreras y Armón en Beiramar.
En el baile de propuestas y buenas intenciones, Armón dice que invertirá entre cuatro y seis millones de euros entre seis y quince meses a partir de la adjudicación. Los trabajadores miran de reojo. Tienen frescas las promesas incumplidas de los anteriores gestores. Que solo se garantice la continuidad de 20 de los 120 trabajadores de Barreras levanta sospechas y ya tienen experiencia en palabras que se las lleva el viento.
Armón ha presentado la oferta económica más alta por Barreras, quince millones de euros, pero, como señala atlantico.net citado a fuentes sindicales, “también es la que más perjudica al empleo, ya que solo garantiza la continuidad de 20 trabajadores de los 120 que son”.
De ahí la confianza de que la jueza que lleva el caso “sea más sensible con la parte social y apueste por los empleos”, precisa UGT, quien considera “incedente que no se cuenta con una plantilla cargada de profesionales cualificados”, advierte el presidente del comité de empresa, Sergio Gálvez. La realidad, a priori, es que cien trabajadores pueden quedarse en la calle.
Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo
4 Comentarios
Cualquiera que sepa un poco del Naval en este país, sabe que con Armon, Barreras puede estar a salvo.
Que Armón coja a 20 trabajadores para iniciar su andadura en el astillero no significa que no pueda coger a más en cuando inicien nuevas construcciones allí.
De la misma forma, que Gondán coja a toda la plantilla, no garantiza que en un futuro no despida a parte de ella (Como sale en prensa, ya tienen una parte aprovisionada para el despido de trabajadores).
Recordemos que las gradas siguen bloqueadas por el proyecto de Havila y, para hacer barcos primero hay que sacar los que ya hay.
En cuanto al ferry italiano, la adjudicación a Barreras se canceló y volverá a salir a concurso.
Al final lo importante es que se sigan haciendo buques en las isntalaciones, y no acaben como un centro logistico como la naval de sestao.
Estou plenamente de acordo com os comentários
Barreras tiene un problema de plantilla sobredimensionada. Lo que le resta competitividad, Armon lo sabe y va a hacer una lógica limpieza.